Histórico: Mama Antula ya es la primera mujer argentina en ser canonizada
Durante la celebración desarrollada en la Basílica de San Pedro, y con la presencia de Javier Milei, el papa Francisco canonizó a la primera santa nacida en Argentina.
El papa Francisco canonizó a la primera santa argentina: Mama Antula. La celebración se desarrolló en la Basílica de San Pedro. Así, la ahora beata forma parte del selecto grupo de fieles argentinos que recibieron tal honor, junto con San José Gabriel "Cura" Brochero, San Héctor Valdivielso y Artémides Zatti. La misa por su canonización contó con la presencia de Javier Milei, que fue invitado por el Santo Padre.
María Antonia de Paz y Figueroa nació en Villa Silípica, una pequeña localidad rural de Santiago del Estero, en 1730, y falleció en Buenos Aires en 1799. Durante su tiempo en este mundo, la santa "Mama Antula", como la llamaban en quichua, misionó en el norte del país, Córdoba y Buenos Aires.
Otro aspecto curioso de su santidad es que la alcanzara siendo laica, ya que no formó parte de ninguna orden, sino que era una laica consagrada que dedicó su vida a la misión. El 27 de agosto de 2016, fue el propio papa Francisco quien la beatificó, dando paso a su potencial, ahora concretada, canonización.
Durante su vida terrenal, fue fundadora en Buenos Aires de la Santa Casa de Ejercicios Espirituales en Buenos Aires, y sus restos descansan en la actualidad en la iglesia de Nuestra Señora de la Piedad, cerca del Congreso de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires.
Según publicó la Agencia Informativa Católica de Argentina (AICA), "en los albores de la Patria -cuando aún el territorio formaba parte del virreinato del Perú- una mujer laica, vestida con ropa de varón (un hábito jesuita), puso en valor la dignidad femenina, en épocas en las que las mujeres vivían para ser madres o para ser monjas, no leían ni escribían y les estaba vedada toda actuación social independiente respecto de un hombre".
"La futura (ahora) santa desafió así las convenciones de la sociedad colonial y tuvo una influencia crucial y postrera en el clima independentista de mayo de 1810", añadió la agencia católica al momento del anuncio de su canonización. A los 15 años, según se cuenta en la biografía "La mujer más rebelde de su tiempo", desafió a su padre avisándole que no se casaría ni sería monja.
El apoyo de Mama Antula al trabajo de los jesuitas
La nueva santa y la Compañía de Jesús, a la que pertenece el papa Francisco, han tenido una fuerte relación desde tiempos del Imperio Español. Mama Antula, también conocida como Madre Antonia, colaboró durante 20 años con los jesuitas en la promoción de los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola.
Durante su misión, recorrió cerca de 5,000 kilómetros en el virreinato del Perú y posteriormente se estableció en Buenos Aires, donde popularizó los ejercicios espirituales ignacianos y construyó la Santa Casa de Ejercicios en 1784. A pesar de ser acusada de loca y bruja, su influencia en los sucesos independentistas de Argentina fue significativa. Se la considera una Madre de la Patria, ya que varios próceres de la independencia participaron en los ejercicios que ella organizaba.
Su correspondencia con los jesuitas expulsados se considera la primera literatura originaria del Río de la Plata. Además de su labor espiritual, Mama Antula protegía a mujeres sin hogar, albergaba a niños abandonados y fomentaba la convivencia entre diferentes clases sociales durante los ejercicios espirituales. Su impacto social perdura, y la Santa Casa de Ejercicios sigue funcionando en el barrio de Constitución.
Será la tercera canonización de un argentino en el papado de Francisco, siendo los primeros José Gabriel "Cura" Brochero en 2016 y Artémides Zatti en 2022. En 2016 también había beatificado a Mama Antula, lo que se repitió con Gregorio Martos Muñoz y Catalina de María Rodríguez en 2017, Enrique Angelelli, Carlos de Dios Murias, Gabriel Longueville y Wenceslao Pedernera en 2019, Mamerto Esquiú en 2021, Pedro Ortiz de Zárate y Giovanni Antonio Solinas en 2022, y Eduardo Pironio en 2023.