Presenta:

Cómo buscar la óptica más cercana para reclamar los anteojos gratis de PAMI

PAMI cubre, sin cargo, un par de lentes para ver de cerca y otro de lejos, o bien un par de lentes bifocales por año. Cómo acceder y qué documentos necesito.
Cómo y dónde conseguir los anteojos gratis de PAMI Foto: Freepik
Cómo y dónde conseguir los anteojos gratis de PAMI Foto: Freepik

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) continúa brindando importantes beneficios a los jubilados y pensionados de Argentina, y uno de ellos es la entrega gratuita de anteojos para aquellos afiliados que lo necesiten. Este servicio, disponible en la cartilla médica de PAMI, permite a los beneficiarios acceder a anteojos sin costo en cualquier óptica del país, según su elección.

Quién puede realizar el trámite y qué tipo de anteojos son

PAMI cubre, sin cargo, un par de lentes para ver de cerca y otro de lejos, o bien un par de lentes bifocales por año. El trámite lo puede iniciar la persona afiliada, familiar o apoderado/a. Cabe destacar que para la entrega del elemento, la persona afiliada deberá concurrir a la óptica, para realizar la prueba. 

Qué documentos se necesitan

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Credencial de afiliación.
  • Orden médica electrónica de un médico o médica especialista en oftalmológica a nombre de la persona afiliada donde conste la prescripción del anteojo, firma, sello aclaratorio de especialidad médica y número de matrícula. La receta tiene 90 días de validez.
  • Escala FIN para el uso de bifocales por primera vez: se solicita a criterio de cada Agencia. Es importante tener en cuenta que si la persona afiliada no se adapta a los bifocales, no se proveerán anteojos de cerca y lejos por separado.

Cómo buscar ópticas para pedir los anteojos de PAMI

Para facilitar el acceso a este beneficio, PAMI ha puesto a disposición en su página web oficial un buscador de ópticas. Esta herramienta permite a los jubilados y pensionados consultar cuáles son los establecimientos ópticos más cercanos a su ubicación, simplificando así el proceso de búsqueda y acceso al servicio de salud oftalmológica.

Al ingresar al buscado de óptica de la página de PAMI, se deberán llenar algunos campos para realizar la búsqueda.

  • Seleccionar una provincia.
  • Seleccionar una ubicación.
  • Seleccioná un servicio médico.
Dentro de la página oficial del PAMI se puede buscar la óptica más cercana para los afiliados. (Foto: Archivo MDZ)

Cómo obtener anteojos de PAMI

El procedimiento para obtener los anteojos gratuitos a través de PAMI es sencillo y consta de tres pasos:

  • El primer paso consiste en programar una consulta con un oftalmólogo de preferencia. Durante esta consulta, el profesional evaluará la vista del paciente y determinará la necesidad de utilizar anteojos.
  • Una vez realizada la consulta, el oftalmólogo emitirá una orden médica electrónica, prescribiendo los lentes necesarios para el paciente. Esta receta tiene una validez de 90 días y es indispensable para acceder al beneficio de los anteojos gratuitos.
  • Con la orden médica en mano y portando la credencial de PAMI y el Documento Nacional de Identidad (DNI), el afiliado podrá dirigirse a la óptica de su elección, según la nueva cartilla médica de PAMI. Allí, podrá seleccionar los anteojos que mejor se adapten a sus necesidades visuales.

Este servicio proporcionado por PAMI representa un importante respaldo para la salud visual de los jubilados y pensionados del país, permitiéndoles acceder de manera gratuita a los anteojos que requieran para mejorar su calidad de vida y bienestar.