Por qué las altas temperaturas causaron la muerte de miles de peces en Cruz del Eje
Desde la Municipalidad de Cruz del Eje, en trabajo conjunto con la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba, realizaron un relevamiento para analizar las causas de la mortandad de los peces.
Vecinos de la localidad cordobesa de Cruz del Eje denunciaron en esta semana la presencia de miles de peces muertos en las costas del embalse de esa localidad.
La impresionante imagen se repite desde el lunes pasado, acompañado de un olor nauseabundo que emana del lago y que provocó el reclamo a la comuna local.
Desde la Municipalidad de Cruz del Eje, en trabajo conjunto con la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba, iniciaron un análisis del agua del embalse para buscar el causante de esta mortandad y retirar los peces muertos a fin de evitar la contaminación del agua,
Ayer miércoles, el intendente Renato Raschetti recibió en el Municipio al secretario de Ambiente del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Federico García, quien llegó a la localidad acompañado por personal técnico e Inspectores de la Dirección de Policía Ambiental y de la Administración Provincial de Recursos Hídricos - APRHI.
Según informó la Municipalidad en sus redes sociales, junto a personal de la Dirección de Seguridad Náutica, el grupo Duar realizaron un recorrido por las costas y dentro del Dique Cruz del Eje con sensores de conductividad que "tomaron 4 (cuatro) puntos de muestras superficiales que arrojaron un promedio de temperatura del agua de 28º, con un PH que oscilo entre 7, 2 y 8 y una conductividad de 0.20".
"Esto permitió concluir que lo ocurrido con los peces en nuestro dique se ha producido por una disminución del oxígeno en el agua, en virtud de las altas temperaturas que estamos transitando. Es importante destacar que a mayor temperatura del agua menor oxígeno disuelto. Este informe además resalta que el agua del dique Arturo Illia no se encuentra contaminada", enfatizaron las autoridades municipales.
Mirá el video que registró el cronista de Radio Libertad en la costa del embalse: