AUH

Para no perder la asignación: este es el trámite que deben hacer los usuarios de Anses

Las madres que reciban una ayuda de la Asignación Universal por Hijo deberán realizar este trámite para continuar percibiendo el beneficio.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad viernes, 6 de diciembre de 2024 · 05:25 hs
Para no perder la asignación: este es el trámite que deben hacer los usuarios de Anses
La Libreta AUH debe presentarse anualmente como requisito obligatorio Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) informó que el plazo para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se extiende hasta el 31 de diciembre de este año. Esta presentación permite acceder al 20% acumulado durante 2024, correspondiente a la retención anual.

La Libreta AUH debe presentarse anualmente como requisito obligatorio. Este trámite tiene como objetivo acreditar el cumplimiento de controles de salud, vacunación y escolaridad de los niños y adolescentes que perciben la asignación. La presentación no solo habilita el cobro del porcentaje retenido, sino que también permite recibir la Ayuda Escolar Anual, según detalló Anses.

El organismo precisó que el único formulario válido para realizar este trámite de manera virtual es el que se genera a través de la plataforma "Mi ANSES".

Presentar este documento permite cobrar la Ayuda Escolar Anual y un 20% retenido del monto de la AUH. 

El proceso puede completarse en centros de salud, donde deben certificarse los controles de salud y vacunación de menores de entre 0 y 17 años, o en las instituciones educativas, para quienes tengan entre 5 y 17 años. Los menores de entre 0 y 4 años están exceptuados de la acreditación escolar. En caso de que alguno de los datos ya figure cargado en "Mi ANSES", solo será necesario completar la información pendiente.

¿Cómo presentarla?

Para presentar la Libreta AUH y acceder al porcentaje retenido, se debe ingresar a "Mi ANSES" utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Desde la sección "Hijos > Libreta AUH", se debe verificar que toda la información esté actualizada. Si algún dato falta, se debe generar y descargar el formulario correspondiente. Una vez impreso, este debe completarse y certificarse en el centro de salud o escuela, según corresponda.

Finalmente, el formulario completo debe ser fotografiado en condiciones adecuadas y subido nuevamente a la plataforma en el apartado "Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH". La operación se considerará finalizada cuando el titular reciba un correo electrónico confirmando la correcta presentación del trámite.

Archivado en