El subte extiende su horario nocturno: cómo será el cronograma
Dos líneas amplían su servicio para atender la mayor demanda por los eventos de diciembre por la noche.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la extensión del horario en dos líneas de subte, la Línea B y la Línea H, en respuesta al aumento de pasajeros debido a eventos culturales nocturnos y festivales como el Buenos Aires Trap, que se llevará a cabo este fin de semana.
Línea B: horario extendido todos los viernes de diciembre
La Línea B, que conecta Villa Urquiza (Juan Manuel de Rosas) con el centro porteño (Leandro Alem), operará hasta las 2:00 de la madrugada todos los viernes de diciembre, comenzando esta semana.
- Último tren desde Juan Manuel de Rosas: 1.00.
- Último tren desde Leandro Alem: 1.30.
Las estaciones abiertas incluyen puntos estratégicos como Federico Lacroze, Dorrego, Medrano, Callao y Carlos Pellegrini, facilitando el acceso a la oferta cultural de la Avenida Corrientes y otros espacios.
Línea H: operativo especial por el Buenos Aires Trap
La Línea H ofrecerá un servicio ampliado hasta las 2.30 de la madrugada durante este fin de semana, coincidiendo con el festival Buenos Aires Trap en el Parque de la Ciudad.
- Última estación habilitada: Hospitales, conectada mediante un servicio de buses propio para trasladar a los asistentes.
- Estaciones designadas: Humberto 1°, Once - 30 de Diciembre, Corrientes y Santa Fe - Carlos Jáuregui.
Habrá medidas adicionales para facilitar el regreso de los asistentes al festival. Líneas de colectivos darán más servicio hacia estaciones centrales como Once, Retiro y Constitución. Los refuerzos operarán hasta las 3:00 de la madrugada, incluyendo las líneas 150, 101, 143, 114, 91, 115, 145, 21, 28 y 117.
Esta iniciativa busca mejorar el transporte público en la Ciudad para acompañar la demanda generada por la vida cultural nocturna y eventos masivos. Además, el proyecto se presenta como una prueba para evaluar su efectividad y replicabilidad en futuros eventos.
"Sabemos que es algo que nos piden nuestros usuarios y por eso tomamos la decisión de probar esta iniciativa, para ver cómo funciona. La propuesta es reducir la dependencia del transporte privado y, al mismo tiempo, potenciar la cultura en la Ciudad de Buenos Aires, promoviendo un transporte más eficiente y sostenible en zonas de alta concentración de personas", explicó Javier Ibañez, presidente de SBASE.