Premios y promociones: el plan de los comercios mendocinos para esta Navidad
Cecitys impulsa un calendario con eventos como el Día de los Juguetes, la Noche de los Bares y promociones que buscan revitalizar las ventas locales en diciembre.
Ya arrancó diciembre, el mes de la navidad y las fiestas. Desde la Cámara Empresaria de Comercio Industria Turismo y Servicios (Cecitys) de Mendoza dieron detalles en MDZ Radio 105.5 FM sobre la situación del sector comercial y las iniciativas impulsadas para incentivar las ventas en el cierre del año organizadas en Voy al Centro.
Adrián Alin, presidente de Cecitys adelantó que ya "entramos en un espíritu navideño y hay que poner lo mejor para estas fiestas". Según explicó, "desde diciembre, cuando se arma el arbolito de navidad, ya se empiezan a vivir las fiestas". Este año, la propuesta incluye el Centro está de fiesta, una iniciativa con la participación de más de 150 comercios. "En esos locales habrá un código QR que permitirá acceder a vouchers de $50.000 en órdenes de compra", indicó. Además, se llevará adelante el concurso de vidrieras, que premiará con $300.000 a la más destacada, "con más onda".
El cronograma también contempla días temáticos como el Día de los Juguetes el 12 de diciembre, el Día del Outfit el 22 y la Noche de los Bares el 28. "Es un calendario importante que busca atraer consumidores al centro", agregó Alin, invitando a visitar el sitio web voyalcentro.com.ar para más información.
En cuanto al movimiento en el comercio local, el dirigente señaló que "se ve mucho movimiento en la ciudad, con muchas ofertas", pero reconoció que la competencia con el comercio chileno plantea desafíos. "El comercio local no puede compararse ni competir con el dólar", admitió.
Sin embargo, Alin distinguió entre las compras familiares y los tours de compra que generan reventas y competencia desleal. "Esto trae problemas como estafas y falta de garantías. Nuestro objetivo principal es mantener los locales abiertos y proteger el empleo", subrayó y con una mirada retrospectiva destacó los momentos de crisis vividos por el sector y advirtió sobre los riesgos de un modelo económico basado únicamente en la importación. "Siempre se salió de las crisis con el mercado interno: el jubilado, el universitario y el profesional que consumen", afirmó.
Escuchá la entrevista completa: