Regreso esperado

Las novedades, garantías y desafíos del nuevo Gambarte

Emiliano Zarco, dirigente de Godoy Cruz, detalló cómo el Gambarte volverá a ser protagonista en Mendoza.

Joaquín Moreno
Joaquín Moreno miércoles, 4 de diciembre de 2024 · 07:00 hs
Las novedades, garantías y desafíos del nuevo Gambarte
El nuevo Gambarte busca integrar seguridad, tecnología y tradición. Foto: Prensa Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba

El Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba está cada vez más cerca de volver a jugar como local en su histórico estadio Feliciano Gambarte, ubicado en el corazón del departamento de Godoy Cruz.

Esta reinauguración no solo marca un hito en la vida del club, sino que también promete transformaciones importantes para el barrio, el municipio y el fútbol mendocino en general.

Luego de dialogar con vecinos y con el arquitecto Fernando Da Fré, MDZ conversó con Emiliano Zarco, dirigente del club, quien ofreció detalles sobre el ambicioso proyecto que busca devolverle la actividad al Gambarte. “Hay una generación de hinchas que nunca vio lo que mueve el Gambarte. Algunos vecinos lo recuerdan, pero muchos otros no. Queremos que esto sea una fiesta segura y positiva para todos”, explicó Zarco.

El Feliciano Gambarte, se pone a punto para recibir a miles de hinchas. Foto: Prensa Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba.

Seguridad, infraestructura y beneficios para la comunidad

Uno de los ejes centrales del proyecto es la seguridad. El club, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y el municipio, ha incorporado tecnología de punta, como reconocimiento facial y mejoras en iluminación, cámaras y accesos. "No se trata solo de un estadio, sino de una mejora integral para el departamento", aseguró Zarco, destacando que estas innovaciones buscan no solo garantizar la tranquilidad de los días de partido, sino también mejorar la calidad de vida en el barrio.

Además, el impacto económico será significativo. "Los comerciantes de la zona tendrán cada 15 días entre 15.000 y 20.000 personas desfilando por la zona. Es un volumen que, bien manejado, puede potenciar el comercio local”, añadió el dirigente.

El club también busca mantener su función social. Los días de partido, las actividades recreativas se reprogramarán para garantizar la continuidad de las prácticas deportivas, y nuevas instalaciones como canchas adicionales permitirán una mayor participación durante la semana.

El corazón del Tomba se prepara para volver a latir en su estadio original. Foto: Prensa Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba.

Junto con estas mejoras se prevé que el estadio cumpla con los requisitos para albergar competencias internacionales, lo que podría posicionar a Mendoza como una plaza atractiva para eventos de gran envergadura.

El dirigente también subrayó que el club ha buscado adaptarse a las necesidades de los vecinos: “Este estadio nació para el fútbol y el barrio creció con él. No trajimos un estadio de afuera, sino que renovamos uno que es parte de la identidad de Godoy Cruz”.

Retrasos y expectativas para 2024

Aunque se esperaba una posible inauguración para diciembre de este año, Zarco confirmó que los plazos se han extendido. “Postergamos el partido de prueba porque queremos hacer las cosas bien. No se trata de apurarnos, sino de garantizar que este evento único en la historia del club sea seguro y de alta calidad”, afirmó.

Entre los desafíos se encuentran la finalización de la tribuna sur y detalles de infraestructura como señalética y mejoras en otras terminaciones finas. Sin embargo, el club proyecta que el primer equipo comience a jugar en el Gambarte durante la próxima temporada, con la intención de recibir competencias internacionales en un estadio a la altura de las exigencias de la Conmebol.

Fútbol y paisaje mendocino en armonía. Foto: Prensa Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba.

Una visión para el futuro

La reinauguración del Gambarte busca ir más allá del fútbol. El municipio trabaja en un circuito turístico que integrará el estadio con otros puntos históricos del departamento, transformándolo en un espacio que atraiga visitantes de manera permanente.

Zarco, con mucha ilusión, concluyó: “Queremos devolverle color a una mística que estaba en blanco y negro para muchos. Esta vuelta es una oportunidad para que Godoy Cruz y Mendoza se consoliden como plazas futboleras y culturales de primer nivel”.

Archivado en