Verano 2025

En Chile, ya calcularon cuántos mendocinos cruzarán la cordillera para ir de vacaciones a sus playas

Las entidades de turismo ya hicieron las proyecciones para el verano 2025 y prevén una avalancha de argentinos. Desde este lado de la cordillera llegaría más del 40% de los visitantes extranjeros.

Redacción MDZ Online lunes, 2 de diciembre de 2024 · 07:15 hs
En Chile, ya calcularon cuántos mendocinos cruzarán la cordillera para ir de vacaciones a sus playas
Foto: Osvaldo Valle

En medio del boom de compras de los mendocinos en Chile, en el vecino país las entidades de turismo ya proyectaron un verano con una avalancha de argentinos en sus playas y también en sus centros comerciales.

Es que los precios convenientes y la cercanía harían que miles de argentinos vuelvan a optar por las costas trasandinas como ocurrió en otros períodos históricos.

Mónica Zalaquett, presidenta Ejecutiva de Fedetur, mostró su entusiasmo con el inicio de diciembre y la vacaciones, porque tienen las fichas puestas en la visitas de turistas extranjeros.

En conversación con Emol dijo que "diciembre marca el inicio del verano y de la temporada alta del turismo. Fedetur proyecta que desde diciembre de 2024 a febrero de 2025 se registrará un crecimiento del 4% en el total de llegadas de turistas internacionales, con una cifra aproximada de 1.4 millones de visitantes extranjeros durante este periodo".

Explicó, en el caso particular de los turistas argentinos, que estiman un aumento del 13% en la cantidad de visitantes de nuestro país "con un total de 570 mil turistas, de los cuales cerca de 250 mil cruzarán por el paso Libertadores".

De esta forma, del total de turistas extranjeros en el vecino país, el 41% serían argentinos. De los argentinos que lleguen a Chile en el verano, el 44% lo haría por la vía terrestre, utilizando el Sistema Integrado Cristo Redentor, lo que podría significar demoras por el alto flujo de visitantes que se espera que lleguen a la frontera con rumbo al Pacífico.

De hecho, desde Fedetur destacaron que para que la actividad turística se pueda desarrollar con normalidad, es fundamental garantizar que la actividad no esté "amenazada por la paralización recurrente de funcionarios públicos" en lugares claves como el complejo chileno Los Libertadores. Mónica Zalaquett recalcó que "como se ha observado en las últimas semanas, se están acostumbrando a paralizar servicios clave para nuestra industria, como son aeropuertos y parques nacionales".

Compras navideñas de los mendocinos

Pero no sólo para el verano 2025 se espera un importante número de argentinos, sino también en este último período del año para realizar compras navideñas.

En la Multigremial Nacional de emprendedores de Chile, Patricio Lonati, director de la rama de gastronomía y eventos, dijo que esperan un mes con mayor afluencia de turistas argentinos, "con Turismo de compras, previo a la Navidad, por lo que los empresarios de la Industria Gastronómica apostamos a un crecimiento con respecto a la temporada anterior".

En tanto, desde la Asociación Gremial de Turismo y Comercio del Centro Histórico de Santiago (TUCHS), Carlos Concha, presidente de la entidad, también destacó la llegada de turistas de nuestro país. "Hay un buen promedio de ocupación hotelera, y vemos un leve repunte en el comercio. Hemos notado un incremento importante de turistas argentinos", aseguró.

Archivado en