Tarifas

Qué pasará con el boleto de micro en Mendoza tras los últimos aumentos

En Transporte informaron que miran de cerca todo lo que tiene que ver con aumentos del combustible y cómo puede impactar en las tarifas. La decisión será política. Qué dicen los empresarios del sector.

Federico Lagiglia
Federico Lagiglia viernes, 5 de enero de 2024 · 15:04 hs
Qué pasará con el boleto de micro en Mendoza tras los últimos aumentos
Foto: Rodrigo D'Angelo / MDZ

La última suba del combustible significó un golpe en el bolsillo de los argentinos que sigue teniendo marcadas consecuencias. El 27% de incremento en las naftas y la suba del tipo de cambio oficial cambia la planificación del Gobierno respecto del costo del transporte público de la provincia. En el Ejecutivo están estudiando un nuevo aumento, que se sumará al que ya estaba previsto para febrero, que llevará el boleto a $200. Además, esa suba extra podría no ser la última del 2024.

"Todos estos aumentos que se han dado en el último mes son modificaciones que impactan directamente en el costo del transporte. El combustible significa un 20% del costo, aplica también en los repuestos cuando hablamos de la suba del cambio oficial. Esto lo estamos siguiendo día a día para ver cuál es el impacto. Prevemos que el impacto va a ser importante, ya lo está teniendo y a medida que avanza el año va a ser más notorio. El 70% de los subsidios los aporta la provincia y un 15% de la Nación (el resto el pasajero). Hay que ver cómo se va manejando el valor del boleto del micro", comentó el subsecretario de Transporte de Mendoza, Luis Borrego a MDZ Radio este viernes.

"Estamos analizando cómo es la política de subsidios que aplicará el Gobierno nacional. Se mantienen de forma nominal sin tener en cuenta estos aumentos, no se sabe qué va a pasar más adelante. Necesitamos que Nación nos diga cómo se va a ir manejando todo", comentó Borrego.

El transporte público de la provincia y su situación actual.

Sobre un posible aumento del boleto del micro en Mendoza, dijo: "Vamos a mantener el escalonamiento y con los valores que se establecieron en este escalonamiento tarifario hasta febrero. Se hizo con valores previos al aumento que estamos hablando ahora. Esa variable en algún momento será revisada obligado por estos costos que siguen aumentando como el combustible, el dólar y todo lo que va a ir subiendo. En lo inmediato, lo previsto es lo que se va a aplicar".

"La incidencia de los subsidios nacionales es de un 15%, que continúe, se amplíe o se disminuya nos va a afectar. Buscamos que los porcentajes que afronta el usuario sea acorde al valor del sueldo mínimo vital y móvil lo que es el pago de un pasaje. Vamos a ir actualizando esos valores, pero esos valores deben ser pagables, no para hacer un esfuerzo excesivo. El transporte público es una política de Estado en Mendoza, entendemos eso y lo evaluamos antes de hacer modificaciones en el precio", informó Borrego.

Por su parte, desde el sector empresario informaron que han escuchado lo que ha dicho el Gobierno en los últimos días respecto a los costos del transporte. "No es descabellado por la devaluación y el incremento del combustible", marcan desde las empresas de transporte. "Hicimos un estudio de costos en 2023 y ahora no hemos hecho otro. Aumentar el boleto del transporte público será una decisión política de la provincia", indicaron.

Sube la nafta y la gente se vuelca al transporte público

Ante la consulta de MDZ al funcionario provincial encargado del área de Transporte respecto de los últimos aumentos del combustible y el crecimiento de la demanda en el transporte público de la provincia, se informó que: "Venimos viendo un aumento de pasajeros récord en 2023 según estadísticas desde 2010. En 2023, todos sus meses fueron récord en cantidad de transacciones. El servicio funciona bien, la situación económica fue empeorando y prevemos que va a seguir aumentando la cantidad de pasajeros".

"Aumentan los costos y aumentan las transacciones (demanda), entonces es una situación compleja. La evaluamos día a día y vamos analizando la implicancia que esto tiene", finalizó diciendo Borrego a este medio.

Archivado en