Cortes de luz en Mendoza: la importante advertencia de Edemsa para tener en cuenta
Desde Edemsa advirtieron que va a haber una demora en la recuperación del servicio y que puede llegar a haber alguna oscilación en las próximas horas. Tomá nota de los cortes programados para mañana.
El lunes por la noche, una buena parte de Mendoza quedó sin luz por un apagón masivo que se reportó cerca de las 23. Duró pocos minutos, pero este martes al mediodía un nuevo corte afectó a casi toda la provincia.
Según el EPRE, "la falla del sistema de transporte Nacional se dio debido a la alta demanda de energía y al no funcionamiento del Ciclo combinado Luján de Cuyo”, por lo que “hubo un colapso parcial de energía a cargo de Distrocuyo".
Renato Di Fabio, responsable de comunicación de Edemsa, explicó en MDZ Radio 105.5 FM: “Como ha ocurrido fuera de la jurisdicción de Edemsa, no tenemos muchas precisiones. Lo único que sabemos que a partir de la tormenta de anoche, que afectó una línea de transporte en la zona del parque industrial petroquímico que abastece a gran parte del Área Metropolitana de Mendoza, el sistema ha quedado resentido”.
“A eso se agrega que también hubo una afectación en lo que es Centrales Térmicas Mendoza, en el sector de generación, que también salió de servicio con lo cual el sistema ha quedado resentido”, insistió.
También sumó “la temperatura, la alta demanda, es un cóctel explosivo que no solo ha afectado a Mendoza sino a nivel regional, porque hay un sector de San Juan también con problemas”. Di Fabio indicó que “por el cable principal por el cual llega la energía para que Edemsa distribuya no está llegando la energía, ahí tenemos un problema”.
Desde Edemsa confirmaron que va a haber una demora y una reconfiguración de lo que es todo el sistema eléctrico, por lo que puede llegar a haber alguna oscilación (alguna baja o suba de tensión). Para quienes quieran tomar algún tipo de precaución adicional hasta que no se normalice completamente el sistema, aconsejan desenchufar los electrodomésticos.
“No debería haber problemas, pero si quiere tomar algún recaudo no está mal”, agregó Di Fabio
En otro orden, señaló: “Los cortes programados se hacen todos los días y a lo largo de todo el año para recambiar cables, fusibles, son de rutina. Para la época de noviembre, octubre se intensifican porque empieza la época que se denomina “plan verano” que es de mayor trabajo de mantenimiento en las líneas porque en verano sube la demanda y hay una mayor exigencia”.
De este modo, los cortes programados para este miércoles son:
Luján
- En el Parque Industrial Petroquímico, entre calle Cerro santa Elena y Corredor Ferroviario; Perdriel. De 9.05 a 13.05 h.
- Entre calles Lamadrid, Taboada, Sáenz Peña y Tomasa de San Martín. De 9.00 a 13.00 h.
- En calle Los Nogales, hacia el Oeste de Cochabamba; Ugarteche. De 8.45 a 12.45 h.
Maipú
- En calle Nicolás Avellaneda, hacia el este de Las Margaritas; Fray Luis Beltrán. De 9.30 a 13.30 h.
- Tupungato
- En Ruta Provincial N°88, hacia el oeste de Legrand; La Arboleda. De 14.30 a 18.30 h.
San Carlos
- En Ruta Nacional N°40 Vieja, entre calles La Capilla y Fuenzalida; Chilecito. De 9.00 a 13.00 h.
- En calle Videla Zapata, hacia el Sur de San Martín; La Consulta. De 9.00 a 13.00 h.
San Rafael
- En calle Larga Vieja, entre Ruta Nacional N°143 y calle N°14; Atuel Norte. De 8.30 a 12.30 h.
- Entre calles Las Heras, Gobernador Ortega, Mitre y Chacabuco; Villa 25 de Mayo. De 9.00 a 12.00 h.
- En las manzanas A, D, B, C, H, E, G y N del barrio Club de Pescadores; El Nihuil. De 9.15 a 11.15 h.