Cuáles son los departamentos mendocinos que más crecieron desde el 2010
Solo dos partidos del Gran Mendoza ocupan los primeros lugares. El ordenamiento territorial, clave para un correcto desarrollo demográfico.
Un análisis de crecimiento poblacional realizado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) que comparó los periodos 2001-2019 y 2010-2022, refleja la evolución del crecimiento poblacional en el país. De aquí se desprende un dato particular respecto a Mendoza: Luján de Cuyo y Maipú son los departamentos que más crecieron en cantidad de habitantes y los únicos del Gran Mendoza con incrementos verdaderamente considerables.
Según el informe estadístico, en 2001 el Gran Mendoza tenía 986.341 habitantes y la provincia, en total, 1.579.651. Esa cifra se incrementó en 2010 a 1.086.633 y 1.738.929, respectivamente, mientras que en 2022 el aglomerado que incluye a Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Las Heras, Maipú y Luján de Cuyo registró 1.254.440 habitantes y un total de 2.014.553 personas repartidas en los 18 departamentos provinciales.
Cuando se analiza el periodo comprendido entre los años 2010 y 2022, Luján de Cuyo ocupa claramente el primer puesto en cuanto a crecimiento poblacional con un 31,8%. El segundo lugar es para Lavalle con un (22,5%) mientras que Tupungato completa el podio con un 20,1%. Respecto del resto de los departamentos que integran el Gran Mendoza, solo Maipú, que ocupa el cuarto lugar con una tasa de crecimiento del 19,1%, aparece entre las primeras posiciones.
![](/u/fotografias/m/2023/11/22/f768x1-1511313_1511440_5050.jpg)
El cambio demográfico sobre los departamentos que hoy conducen Esteban Allasino (Luján) y Matías Stevanato (Maipú), reflejan un cambio en el estilo de vida que eligen los mendocinos. A la cantidad de barrios (muchos de ellos privados) y emprendimientos inmobiliarios que se vienen produciendo en esos territorios, debe agregarse el crecimiento, casi nulo, que se observa en otros departamentos de la provincia como ocurre tanto en Godoy Cruz (1,5%) y Capital (5,7). Se trata de un cambio de época en el que cada vez más familias eligen vivir lejos de los grandes centros urbanos, buscan esquivar el caos vehicular en los ingresos de la provincia y prefieren la tranquilidad que otorgan las zonas menos urbanizadas.
El ordenamiento territorial como eje del crecimiento
Facilitar y mejorar la calidad de vida de los vecinos debería ser el objetivo primordial de las administraciones políticas a la hora de avanzar en la toma de decisiones. Por este motivo, y teniendo en cuenta el crecimiento demográfico que han tenido sostenidamente en los últimos años, tanto Maipú como Luján de Cuyo, debieron avanzar en planes de ordenamiento territorial con el objetivo de optimizar la toma de decisiones.
En el caso del departamento conducido por Esteban Allasino, el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial se aprobó siguiendo las normativas de la Ley 8051/2009 y está estructurado de la siguiente manera: una primera etapa que contiene un diagnóstico departamental; una síntesis ejecutiva que incorpora los aspectos principales de la norma y por último los planes distritales que, básicamente, contienen los documentos donde se especifica el procedimiento de Ordenamiento Territorial en cada uno de los distritos lujaninos.
Por otra parte, en el caso de Maipú el plan fue aprobado por el concejo deliberante departamental el 6 de junio de 2021. Antes, en septiembre del 2019, se realizó la audiencia Pública donde se analizó el documento preliminar y se escucharon las opiniones, objeciones o informaciones de quienes estuvieran interesados. Además, desde la página web del municipio se puede acceder a las ordenanzas de usos del suelo, ordenanzas de zonificación y ordenanzas especiales.
![Foto que representa a Todas papas con cheddar, huevo y panceta que puedas comer ¿Cuánto y dónde?](/u/fotografias/m/2020/9/10/f265x149-957086_962744_5050.png)
Todas papas con cheddar, huevo y panceta que puedas comer ¿Cuánto y dónde?
![Foto que representa a Siempre buscan su venganza, estos son los signos más rencorosos](/u/fotografias/m/2025/1/6/f265x149-1697858_1703516_5050.jpg)
Siempre buscan su venganza, estos son los signos más rencorosos
![Foto que representa a BelenCita: el fenómeno de los encuentros guiados para solteros que es furor](/u/fotografias/m/2025/1/17/f265x149-1703139_1708797_4984.jpg)
BelenCita: el fenómeno de los encuentros guiados para solteros que es furor
![Foto que representa a Clima en Buenos Aires: cómo seguirá el fin de semana después de la lluvia](/u/fotografias/m/2025/1/1/f265x149-1696310_1701968_5050.jpg)
Clima en Buenos Aires: cómo seguirá el fin de semana después de la lluvia
![Foto que representa a Alerta en Mendoza por tormentas "ocasionalmente severas": en qué zonas](/u/fotografias/m/2025/1/3/f265x149-1697221_1702879_5050.jpeg)
Alerta en Mendoza por tormentas "ocasionalmente severas": en qué zonas
![Foto que representa a El Gobierno de la Ciudad rociará 33 mil contenedores con fragancia a limón](/u/fotografias/m/2025/1/16/f265x149-1702282_1707940_2548.jpg)
El Gobierno de la Ciudad rociará 33 mil contenedores con fragancia a limón
![Foto que representa a Alerta por tormentas severas y ráfagas de 90 Km/h: en qué provincias](/u/fotografias/m/2024/10/23/f265x149-1666790_1672448_5050.jpg)
Alerta por tormentas severas y ráfagas de 90 Km/h: en qué provincias
![Foto que representa a Estafaron a una familia por $20 millones y los dejaron sin vacaciones](/u/fotografias/m/2024/4/23/f265x149-1584408_1590066_5050.jpg)