Subsidio de PAMI para el cuidado de jubilados: cómo solicitarlo y cuánto cobra un cuidador
La obra social de jubilados ofrece una auxilio económico parcial para afrontar la contratación de un cuidador. También está la opción de hacerlo de manera privada.
El cuidado de adultos mayores es una necesidad cada vez más relevante, y muchos familiares recurren a la contratación de auxiliares domiciliarios para garantizar una atención adecuada a sus seres queridos. En este contexto, es esencial comprender las modalidades de contratación, las tarifas vigentes y la opción que ofrece el PAMI para sus afiliados.
Los auxiliares domiciliarios o cuidadores son personas capacitadas para acompañar y asistir en lo que necesitan los jubilados y pensionados dentro de sus hogares, ya sea por enfermedades, afecciones de salud mental, incapacidad física y otras dificultades.
Contratación a través de PAMI y subsidio para auxiliar domiciliario
Históricamente, PAMI ha sido una opción para solicitar cuidadores para adultos mayores ya que ofrece un subsidio para auxiliar domiciliario. Sin embargo, es importante destacar que esta prestación está sujeta a la evaluación del Equipo Social, que analizará la situación de dependencia funcional y la capacidad del entorno familiar para brindar la asistencia necesaria.
¿Quiénes pueden gestionar y cómo se puede hacer este trámite?
La gestión de este trámite puede ser llevada a cabo por la persona afiliada, su apoderado/a o algún familiar autorizado. Este trámite se realiza de manera electrónica y puede llevarse a cabo cómodamente desde tu celular, tablet o computadora.
¿Qué documentación es necesaria?
- Documento Nacional de Identidad.
- Último recibo de cobro o credencial de afiliación.
- Consentimiento informado.
- Informe médico.
- Nota de solicitud.
Cuánto cobra un cuidador de adultos mayores
La contratación privada de cuidadores es una alternativa para aquellos que buscan un cuidado personalizado y constante para adultos mayores con limitaciones de salud mental o física. Este enfoque implica la utilización de la tipificación laboral establecida en el régimen de empleadas domésticas, que tiene una categoría específica para cuidadores de adultos mayores.
La escala salarial de las trabajadoras de casas particulares establece los montos para el cuidado de adultos mayores. Con la última actualización salarial de diciembre de 2023, que se refleja desde enero de 2024 para los asistentes mensualizados, se estipula que una persona contratada para el cuidado debe percibir un sueldo de $1528 por hora con retiro y $1708,50 por hora sin retiro.
En el caso de cuidadores mensualizados para atender las necesidades de una persona mayor, la tarifa con retiro es de $193.217 mensuales, mientras que sin retiro el monto es de $215.320 mensuales.
Hasta el momento, no ha habido novedades sobre un nuevo incremento salarial para empleadas domésticas, ya que no han sido convocadas a la paritaria correspondiente. Por lo tanto, los montos establecidos se mantienen hasta el momento.