Turismo sustentable

Kitesurf: 3 lugares recomendados para practicar en Buenos Aires

Para aquellos amantes de kitear, existen algunos destinos únicos para poder practicar este deporte durante el verano.

Pedro Cittadini sábado, 20 de enero de 2024 · 07:00 hs
Kitesurf: 3 lugares recomendados para practicar en Buenos Aires
Se debe tener cuidado con los alambres viejos en las lagunas. Foto: Pexels

En la vastedad de la región de Buenos Aires, se despliegan lagunas, ríos y diques que no solo son un deleite para la vista, sino también el escenario ideal para los apasionados del kitesurf, un deporte extremo cada vez más famoso.

Dichos lugares, además de ser unas joyas naturales de la provincia, se han convertido en epicentros de actividades acuáticas sostenibles, como también el windsurf y demás disciplinas que se fusionan armoniosamente. En el caso del kitesurf, consiste en deslizarse sobre el agua con una tabla y el impulso de una cometa de tracción. 

Vale destacar que no es un deporte sencillo, sino que requiere ciertos elementos y condiciones climáticas para poder ser practicado. El especialista en kitesurf, Nicolás Iraeta, con más de 10 años de experiencia en el rubro, aclaró que su diferencia con el windsurf es que “la vela es un barrilete que vuelva", mientras que el segundo cuenta con "una vela atornillada a la tabla”. 

Para “kitear” se necesita un espejo de agua, viento (arriba de los 10 nudos aproximadamente) y el correspondiente kite con la barra, arnés y tabla. Sin embargo, no se puede practicar este deporte con tormenta eléctrica. 

Lagunas para kitear en Buenos Aires

  • Laguna de Lobos

Ubicada en el sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, esta laguna cuenta con grandes espacios para armar el equipo y baños y parrillas públicas en algunas partes. Otros sectores son privados y la entrada es paga. Los vientos no son parejos y por eso es recomendable analizarlos antes de ir. 

  • Laguna de Chascomús

Los apasionados recomiendan este destino por el viento que corre. Para practicar el kitesurf se precisa que el viento vaya desde el agua hacia la costa y la laguna de Chascomús cuenta con acceso a cualquiera de sus puntos. Esto permite poder practicar el deporte allí sin estar condicionado por algunos vientos. 

En la laguna de Chascomús también se practican deportes como windsurf, natación y regata. Foto: Pexels

Otro beneficio que tiene este destino es que es de libre acceso  y no hay lugares prohibidos para navegar. Cualquier persona que quiera ir a practicar kitesurf podrá ingresar sin ningún problema. 

  • Dique Roggero

Situado en la zona oeste del conurbano bonaerense , es un lugar que no se recomienda para principiantes. Aunque la temporada ideal para ir es en invierno (por los vientos oestes en esta zona) el Dique Roggero es un gran destino para practicar kitesurf. Por seguridad se recomienda no navegar cerca de las compuertas del dique. 

La diversidad de spots disponibles garantiza experiencias inolvidables para todos los niveles de habilidad. Ya sea que seas un principiante entusiasmado o un experto en busca de nuevos desafíos, la capital argentina te invita a desplegar tus alas sobre las olas y a disfrutar de la adrenalina que solo el kitesurf en estos escenarios privilegiados puede brindar.

Archivado en