Fuertes lluvias

Alerta por tormentas en Mendoza: las medidas de prevención a tener en cuenta

Desde Defensa Civil indicaron que las tormentas dirán presente en distintas zonas de la provincia de Mendoza. Qué hay que tener en cuenta.

Redacción MDZ
Redacción MDZ sábado, 20 de enero de 2024 · 13:20 hs
Alerta por tormentas en Mendoza: las medidas de prevención a tener en cuenta
Se pronostican tormentas para este sábado por la tarde y noche Foto: Imagen generada por Midjourney

Ante el pronóstico de lluvias para la tarde noche del próximo sábado y domingo en la provincia, el Ministerio de Seguridad y Justicia emitió diversos comunicados para "extremar los cuidados tanto en las calles como en el hogar". Desde la Dirección de Defensa Civil recomiendan no circular por calles inundadas o anegadas y tener precaución al llegar a badenes, arroyos o cauces aluvionales, y detener la marcha del rodado.

También es importante manejar con precaución a una baja velocidad y con las balizas encendidas, mantener la distancia con otros vehículos y respetar las señales de tránsito.

El alerta por tormentas afectará principalmente las zonas de precordillera, Oeste del Valle de Uco y luego se extendería para el Gran Mendoza, luego hacia el Sur y el Este para el día domingo.

Una de las recomendaciones al manejar con lluvia en Mendoza este sábado. FOTO: Gobierno.

En tanto, hay una serie de consejos a seguir para quienes estén en el hogar:

  • Revisar periódicamente el estado de techos, desagües y canaletas de desagote de agua. Deben limpiarse y verificar que se encuentren asegurados para no desprenderse.
  • Retirar del exterior de la vivienda objetos que puedan ser arrastrados por el agua, como envases con productos tóxicos: insecticidas, herbicidas, químicos para piscinas.
  • No sacar la basura.
  • Cerrar y asegurar las ventanas y puertas.
  • Utilizar calzado y evitar caminar descalzo para no tener lesiones.
  • Desconectar electrodomésticos y otros artefactos de la red de energía eléctrica.
  • Si se inunda la casa, cortar la energía eléctrica: térmicas, disyuntor o llave de corte general en off.
  • Mantener a las mascotas en un lugar protegido.
  • Evitar circular innecesariamente por la vía pública, especialmente en centros urbanos.
  • Tener preparadas las mochilas de emergencia personal, como indica el Plan de Acción Familiar.
  • Luego de retirar el agua y que cese la lluvia, higienizar la vivienda con solución de una taza de lavandina cada quince litros de agua, para desinfectar.
Archivado en