Preocupación por los adultos mayores

Duro rechazo de la Defensoría del Pueblo a la suba de la medicina prepaga

El ente cuestionó las subas anunciadas para enero y febrero que afectan el acceso a la atención médica de los adultos mayores, que no tienen la posibilidad de elegir otra alternativa prestacional.

MDZ Sociales
MDZ Sociales viernes, 19 de enero de 2024 · 15:17 hs
Duro rechazo de la Defensoría del Pueblo a la suba de la medicina prepaga
La Defensoría del Pueblo de la Nación se pronunció en contra los aumentos de las prepagas y alertó que los adultos mayores podrían quedar fuera del sistema Foto: Shutterstock

La Defensoría del Pueblo de la Nación expresó en las últimas horas su preocupación ante los anuncios realizados por las prestadoras de la medicina prepaga sobre marcados aumentos de las cuotas para enero y febrero.

El ente público cuestionó la medida que se aplicará de manera coordinada por las empresas de salud al aseverar que pone "en riesgo el acceso a la atención médica", especialmente para los adultos mayores que están afiliados. "Con una jubilación insuficiente y sin posibilidad de elegir otra alternativa prestacional, están siendo indirectamente obligados a salir del sistema", aseguró a través de un duro pronunciamiento.

"Es en ese estadio de la vida cuando más atención requieren", advirtió la entidad pública, y explicó que "durante la mayor parte de la vida, el sistema es poco requerido y consecuentemente no le ocasiona gastos al prestador".

En esa línea, enfatizó que "si cuando generalmente se requieren los servicios médicos en esa adultez, se aumenta el valor de la cuota por la sola voluntad unilateral del prestador y ante un público cautivo" las cuotas abonadas durante los años anteriores "sin requerir servicio alguno o mínimos", habrán sido "pagos sin causa".

"Este panorama pone en riesgo el acceso a la atención médica, un derecho fundamental que debería garantizarse a todos los habitantes, especialmente a aquellos quienes han contratado este tipo de seguros", subrayó la Defensoría del Pueblo.

La Defensoría del Pueblo advirtió que los aumentos de las cuotas ponen en riesgo el acceso a la atención médica especialmente para los adultos mayores que están afiliados. Foto: NA

Además, le recordó también a las empresas de medicina prepaga que "numerosos fueron los pronunciamientos de la Justicia Federal, de la Superintendencia de Servicios de Salud y de esta Institución Nacional de Derechos Humanos donde se ha dicho que los incrementos de cuota en razón de la edad son arbitrarios y que, en razón de ello, debían dejarse sin efecto con reintegro a los usuarios de los importes abonados".

Como sugerencia, la Defensoría del Pueblo sugirió mantener el régimen vigente previo a los últimos aumentos aplicados "para los sectores ya inscriptos en el subsistema o el de los adultos mayores" y dejar en libertad de contratación a nuevos afiliados. "Solo en este supuesto podrá haber competencia, ya que los adultos mayores se encuentran en una situación de total indefensión ante los requerimientos del prestador por tratarse de un público cautivo" ya que ninguna otra prestadora los absorbe a partir de determinada edad.

 

Archivado en