CORRIENTES

Descubren un oso hormiguero gigante que se creía extinto hace más de un siglo

El último avistamiento de este animal había sido en 1980. Ciento treinta años más tarde, reapareció muy cerca de Corrientes.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad jueves, 18 de enero de 2024 · 09:02 hs
Descubren un oso hormiguero gigante que se creía extinto hace más de un siglo
OSO HORMIGUERO GIGANTE El mamífero se consideraba extinto Foto: SHUTTERSTOCK

Esta semana, la Fundación Rewilding Argentina anunció el registro de un oso hormiguero gigante, tras 130 de estar extinto en el sur de Brasil. El avistaje del mamífero fue posible gracias a las cámaras trampa ubicadas a lo largo del Parque Estadual do Espinilho, en el estado de Rio Grande do Sul del país vecino.

“En junio de 2023, iniciamos un proyecto llamado Expedição Gato Palheiro. En las búsquedas incluimos el Parque Estadual do Espinilho, una zona de pastizales y sabana nativa. Nunca pensamos que dentro del Parque se podría registrar al oso hormiguero gigante”, explicó Fabio Dias Mazim, el Ecólogo y especialista en mamíferos medianos y grandes de la Mata Atlántica y la Pampa del Sur de Brasil.

Los especialistas tienen la hipótesis de que el regreso de este animal, que se pensaba extinto en el sur de Brasil, estaría relacionado con el proyecto de reintroducción de especies nativas en el Parque Nacional Iberá de la provincia de Corrientes, iniciado en 2007. “Creemos que esta especie o este individuo proviene de Iberá, en Argentina, fruto del proyecto de reintroducción”, señaló Dias Mazim.

El oso hormiguero fue captado por las cámaras trampa del Parque Estadual do Espinilho. Foto: Instagram @rewilding_argentina

En Corrientes, el oso hormiguero gigante estaba extinto hace 60 años, mientras que, en el extremo sur de Brasil, este animal desapareció en la década de 1890. “La especie no solo se ha establecido en este humedal, sino que, además, ha comenzado a expandir su distribución a otros sitios de Corrientes, a veces alejados más de 100 kilómetros de Iberá”, revelaron desde la Fundación Rewilding.

Mirá el video del oso hormiguero gigante que apareció

En seis meses de expediciones, consiguieron grabar once videos de esta especie. El siguiente paso, según los ecologistas, tiene que ver con capturar a la población del oso hormiguero para analizar el genoma, y hacer un análisis sanitario y genético. Asimismo, intentarán colocarles un collar, con el fin de monitorear los movimientos del mamífero en su hábitat.

Archivado en