Desaparecidos en Málaga: "Un simple abrazo nos ayuda a renovar la esperanza de poder encontrarlos"

Familiares, amigos y ciudadanos de la ciudad española de Málaga se concentraron este domingo por la tarde para reclamar a las autoridades locales que no cesen la búsqueda de Emmanuel Soria y Maximiliano Ludvik, los dos jóvenes argentinos oriundos de Mar del Plata que hace una semana ingresaron al mar a bordo de una tabla de paddle surf y desde entonces no se supo nada más de ellos.
Te Podría Interesar
"Queremos que la búsqueda continúe, no pueden abandonarla. Nosotros vamos a seguir acá", le dijo a MDZ Ignacio Soria, uno de los hermanos de Emmanuel desde esa comunidad de Andalucía a dónde llegó para sumarse a las tareas de búsqueda.
El operativo para hallar a Emmanuel y Maximiliano incluye el despliegue de un helicóptero Helimer 207 de Salvamento Marítimo, otras dos embarcaciones de esta entidad (Salvamar Alnitak y Salvamar Hamal), un patrullero de la Guardia Civil y barco de la Cruz Roja (LS Cronos).
"El mensaje para todas las fuerzas que nos están ayudando a buscarlos es que no aflojen; sabemos que han hecho mucho, pero les pedimos un esfuerzo más porque esto no puede quedar sin resultados", enfatizó Ignacio desde Málaga, en paralelo con una acción similar de agradecimiento que realizaban esta tarde en Mar del Plata amigos y familiares de los jóvenes.
El encuentro tuvo también por objetivo agradecer las muestras de afecto y la solidaridad, tanto de España como de Argentina, en el doloroso proceso de búsqueda y ayuda a las familias de Emmanuel y Maximiliano que pudieron viajar hacia esa ciudad gracias a las donaciones de dinero recibidas a través de una colecta.
"Hay dos chicos desaparecidos. Necesitamos que la gente venga a darnos un abrazo porque eso nos renueva la fe y la esperanza de encontrarlos", pidió con la voz entrecortada Ignacio Soria en diálogo con los medios de prensa que lo esperaban frente a las costas del mar en el que hace siete días Maxi y Emmanuel se adentraron para ver el amanecer sobre una tabla de paddle surf y nunca más volvieron.
Operativo en marcha
En la madrugada del lunes, luego de la denuncia policial sobre la desaparición, se puso en marcha un operativo de búsqueda con un avión, helicópteros, y embarcaciones.
La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima española comunicó que desde entonces "se están realizando alrededor de 15 horas diarias de búsqueda, en un área de más de 7.000 kilómetros cuadrados".
El lunes, los tripulantes de un velero que navegaba más de 25 kilómetros al sureste de Málaga encontraron a la deriva la tabla inflable en la que salieron para ver el amanecer.