Venimos a ofrecer nuestro corazón

Todos los días escuchamos hablar del corazón: gente con infartos, arritmias, bloqueos, insuficiencia cardíaca, ¿qué es lo que hacemos para que nuestro amigo, que se acuerda de nosotros latiendo cien mil veces por día, siga sano y vigoroso?, ¿Tendré que tomar algunas pastillas?, ¿Habrá alguna otra cosa para que todo vaya bien?
Te Podría Interesar
Lo cierto es que las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte, en nuestro país y en casi todo el mundo. Y también es cierto que lo más importante para la salud del corazón es una serie de cosas sencillas, que todos conocemos pero que a veces nos cuesta hacer. Movernos, caminar es la manera más simple, un buen rato todos los días, 30, o mejor 40 o 50 minutos; comer lo adecuado: la dieta mediterránea demostró ser la mejor -buscar en internet; dejar de fumar total y definitivamente, haga de cuenta que los cigarrillos no existen: por lo tanto no puede fumar; bajar de peso si hay exceso, prohibidas las cinturas con salvavidas; si hay diabetes, colesterol alto o hipertensión, tratamiento estricto con médico de confianza.
Lo principal es el estilo de vida, lo que venimos reseñando. Y después se verá si hay que tomar tal o cuál medicamento. El médico guía y asesora, pero nada puede reemplazar la actitud decidida y perseverante para proteger a nuestro noble amigo. Tengamos en cuenta que esta breve reseña de cosas que protegen al corazón, también ayudan, y mucho, a los principales órganos de nuestro cuerpo. Quizás a veces pensamos que la salud depende de complicados y costosos exámenes y tratamientos. Pero lo básico, lo que es bueno para todos, es muy sencillo y barato.
Cada uno de nosotros, lo puede adaptar a su estado físico
No somos inmortales, pero es cada vez más evidente que podemos regalarnos cada día algo para vivir más y mejor. Y ya que hablamos del corazón, no dejemos de darlo generosamente. A todos.
El amor es la mejor medicina: cura a quien la da y a quien la recibe.
* Eduardo Luis del Cerro, MN 38432, médico clínico, cardiólogo.