Presenta:

Lengua de señas y la transformación de vidas: el compromiso de SEA "Señas en Acción"

El día internacional de las Lenguas de Señas es una oportunidad única para apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas y otros usuarios de la lengua de signos.
La lengua de señas es un idioma y por tanto un puente hacia la inclusión, la comprensión y la igualdad. Foto: SEA.
La lengua de señas es un idioma y por tanto un puente hacia la inclusión, la comprensión y la igualdad. Foto: SEA.

La lengua de señas es mucho más que un sistema de comunicación para las personas sordas. Es un idioma y por tanto un puente hacia la inclusión, la comprensión y la igualdad. A medida que celebramos el día internacional de las Lenguas de Señas, es el momento perfecto para reflexionar sobre el impacto que esta lengua tiene en nuestras vidas y cómo la ONG SEA Señas en Acción está liderando el camino hacia un futuro más inclusivo.

En primer lugar, es crucial aclarar un mito común

No es fácil leer los labios entonces es fundamental tener herramientas básicas para la comunicación en lengua de señas que no lleva mucho tiempo pero si una predisposición a aprender una nueva forma de hablar y que puedan entender lo que decimos de una manera más rápida y fácil.

Para comprender más te compartimos un corto para la toma de conciencia.

 

 

Es importante la distinción y  utilizar el término correcto: de lengua de señas. Porque significa  reconocer la validez y la importancia de las lenguas de señas en sus propios términos y no minimiza su estatus y complejidad lingüística.

En este contexto, surge la figura inspiradora de la ONG SEA "Señas en Acción". Fundada con el propósito de promover la inclusión de la lengua de señas en esta sociedad para hacerle mejor la vida a las personas sordas, esta organización ha estado trabajando incansablemente para derribar y crear puentes de comunicación. Sus acciones hablan más alto que las palabras.

Uno de los logros notables de SEA "Señas en Acción" es su enfoque en la capacitación y la concientización de la labor educativa que es esencial para combatir los prejuicios y los estereotipos que las personas sordas enfrentan con frecuencia. Para esto crearon ensea.ar  una plataforma interactiva y educativa para que sus cursos sean amenos utilizando la educación tecnológica como herramienta pedagógica de sus capacitaciones.

Es esencial combatir los prejuicios y los estereotipos que las personas sordas enfrentan con frecuencia.

Comprender que el acceso al empleo es una parte fundamental de la igualdad de oportunidades. A través de programas de formación y colaboraciones con empresas, están empoderando a las personas sordas para que desarrollen sus habilidades y alcancen su máximo potencial en el mundo laboral. Esto no solo beneficia a los individuos, sino que también enriquece nuestras comunidades y empresas al aprovechar una diversidad de talento y perspectivas. Además, SEA "Señas en Acción" ha estado trabajando arduamente para aumentar la conciencia pública sobre la lengua de seña. Sus campañas y eventos de sensibilización educan a la sociedad sobre la importancia de la comunicación inclusiva y el respeto por las diferencias.

La inclusión es un camino continuo, pero gracias a estas acciones estamos avanzando hacia un mundo donde la lengua de señas no sea solo un medio de comunicación, sino un puente hacia la igualdad. En este día internacional de las lenguas de señas, honramos su compromiso y trabajamos juntos para construir un futuro donde todas las voces sean escuchadas, independientemente de cómo se expresen.

En resumen, la lengua de señas es un componente valioso de la diversidad lingüística y cultural del mundo, y organizaciones como SEA "Señas en Acción" están haciendo un trabajo admirable para fomentar la inclusión y el respeto hacia las personas sordas. Sigamos apoyando estos esfuerzos y promoviendo la comprensión y la igualdad en nuestra sociedad.

Agata Fornasa.

* Agata Fornasa, Presidente SEA, "Señas en Acción"

Instagram: @sea.ong

Facebook: Señas en accion