MAXIM

Así sigue operando en las calles de Mendoza la empresa prohibida por el Gobierno

Tras una decisión del EMOP, la empresa Maxim había quedado prohibida. Sorprendió este fin de semana al seguir ofreciendo y concretando viajes por las calles de la Ciudad. Qué opinan en el Gobierno.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad martes, 19 de septiembre de 2023 · 09:53 hs
Así sigue operando en las calles de Mendoza la empresa prohibida por el Gobierno
Vehículos ploteados realizaron viajes durante el fin de semana Foto: MDZ.

El conflicto entre la empresa Maxim y el Gobierno sigue latente. El Ente de la Movilidad Provincial, hace un mes, dictó la prohibición e inhabilitación definitiva para la empresa de viajes que venía siendo sancionada por no contar con las habilitaciones pertinentes que exige el Gobierno para la regulación. Sin embargo, no hay acatamiento a la medida mientras persiste la sanción.

Todo comenzó en el mes de marzo, cuando la empresa fue sancionada dos veces en menos de una semana por los motivos que explicaron desde el EMOP. Sin embargo, se retomó el conflicto cuando el 4 de agosto volvieron a ser inhabilitados por irregularidades y les pidieron no operar por 30 días. Lo siguieron haciendo y el EMOP confirmó la caducidad de la empresa el pasado 28 de agosto en una resolución emitida en el Boletín Oficial.

Este sábado por la mañana, MDZ observó y capturó el momento en el que la plataforma de viajes comenzó a operar nuevamente. Se vio un vehículo ploteado con la marca Maxim realizando viajes pese a la inhabilitación que persiste sobre la empresa a la hora de emprender viajes. Puntualmente fueron vistos en calle Emilio Civil y Paso de Los Andes, en pleno centro mendocino. Un dato a tener en cuenta que comentaron en su momento desde el Ejecutivo es que podrían seguir realizando envíos, pero no viajes de pasajeros. En este caso, la operación se realizaba con pasajeros abordo del vehículo que se ve en las imágenes.

Circulaban por Paso de Los Andes y Emilio Civit: FOTO: MDZ.

MDZ consultó a fuentes del Gobierno provincial que destacaron que "hubo una apelación de la medida por parte de Maxim, pero la inhabilitación sigue vigente". Y a la vez, otra fuente del EMOP destacó, más suelto a la hora de explicar la conflictiva situación, que "tienen sus particularidades, parece que se animan a todo".

Luego de ser inhabilitados, desde la empresa hicieron llegar a este medio su versión de los hechos. "EMOP oprime a los conductores de “Maxim, Viajes y Envios”. A finales de agosto, el Ente de la Movilidad de la Provincial (en adelante “EMOP”) emitió una nueva resolución anunciando la inhabilitación del servicio “Maxim, Viajes y Envíos”. La empresa ha interpuesto recurso de apelación contra la primera resolución de la EMOP que comunicaba la suspensión del servicio, el cual se encuentra en trámite. Asimismo, ha interpuesto recurso de revocatoria contra una nueva sanción (ahora de inhabilitación) ante la EMOP y potencialmente acudiremos a la Corte Suprema, en caso de rechazo", comentaron desde la empresa y adelantaron en aquel momento que iban a apelar todo lo que hiciera el Gobierno.

La empresa sigue sancionada por el Gobierno.

Desde comienzos de año para acá hay seis vehículos que fueron secuestrados por el EMOP y varios conductores de Maxim indicaron que desconocían la situación de la empresa al momento de ser multados. 

Archivado en