Presenta:

Desaparecidos en Málaga: abandonaron la búsqueda y "nadie se quiere hacer cargo"

Los familiares de Maxi y Emmanuel, los dos argentinos que desaparecieron en el Mediterráneo, reclaman a las autoridades españolas que deben seguir buscándolos.
Las familias de Maxi y Emmanuel piden que no cese la búsqueda de los jóvenes Foto: Télam
Las familias de Maxi y Emmanuel piden que no cese la búsqueda de los jóvenes Foto: Télam

Instalados en España, los familiares de Maxi Ludvik y Emmanuel Soria siguen con su lucha para que no cese la búsqueda de los jóvenes marplatenses desaparecidos en Málaga el 27 de agosto. Esta semana es clave para ellos ya que luego de que erróneamente les informaran de la aparición de un cuerpo en Algeciras, las autoridades de Salvamento Marítimo les informaron que ya no seguirán adelante con la búsqueda. 

Desde el primer momento las familias Ludvik y Soria se mantuvieron unidas. Impulsaron marchas para que la sociedad presione y las autoridades responsables busquen con intensidad a los jóvenes que desaparecieron el domingo 27 de agosto cuando salieron al mar con su tabla de surf. La semana pasada, a 10 días de la desaparición de Maxi y Emmanuel, los familiares tuvieron una reunión con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados, quien les aseguró que no cesaría la búsqueda. 

Sin embargo, apenas unos días más tarde les confirmaron que ya no estaban realizando búsqueda con medios aéreos y este lunes les dijeron que también finalizaba la búsqueda en el mar.  

En realidad, han debido cambiar de estrategia luego de que este lunes la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima les informara que se frenaría la búsqueda por mar, ya que la búsqueda aérea ya había terminado antes del fin de semana. "La bpusqueda está detenida", le dijo a MDZ Ignacio Soria, uno de los hermanos de Emmanuel y agregó: "Ahora estamos intentando llegar al presidente español". 

Según Soria, "todas las organizaciones de acá se pasan la pelota y nadie se quiere hacer cargo en este momento". Para las familias es un momento clave ya que desde que decidieron viajar a España para colaborar en la búsqueda dijeron que volveríana  Mar del Plata con los jóvenes.

"Nos dijeron que el único que puede llegar a hacer algo es el presidente español, así que estamos intentando llegar a él. Desde Mar de Plata están en contacto con la Embajada Española en Buenos Aires para ver si pueden hacer un poco de fuerza, la Embajada de Argentina, acá en Madrid, también sigue apoyándonos", explica.

Ahora tienen la esperanza puesta en que Marruecos pueda colaborar con la búsqueda también. "Tenemos expectativa. Jorge, el papá de Maxi, quiere ir pero estamos viendo cómo continúa esto después del terremoto. Aun no sabemos si vamos o no", explica. Al respecto, señala que están realizando gestiones con la Embajada argentina en Marruecos para ver qué se puede hacer desde el país vecino.