Entrevista MDZ Radio

El fuerte reclamo de los Bomberos Voluntarios: "Deberíamos ser cuidados por un sistema oficial"

Facundo López, presidente de los Bomberos Voluntarios de Maipú, explicó que iniciaron un reclamo para que se cumpla la Ley 7679: “Todo esto que estamos haciendo es para dejar de romantizar un poco".

Redacción MDZ
Redacción MDZ jueves, 31 de agosto de 2023 · 19:00 hs
El fuerte reclamo de los Bomberos Voluntarios: "Deberíamos ser cuidados por un sistema oficial"
Los bomberos voluntarios reclaman derechos Foto: Instagram @bvmaipu

Hace pocos días, los Bomberos Voluntarios de Maipú fueron noticia por un accidente de tránsito que protagonizaron en Maza e Yrigoyen. Por el siniestro, cuatro bomberos que se dirigían a una intervención resultaron heridos.

La atención no fue sencilla; hubo problemas con la ART y desde el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Maipú decidieron suspender el servicio hasta que las autoridades certificaran la correcta cobertura.

Facundo López, presidente de los Bomberos Voluntarios de Maipú, habló este jueves en MDZ Radio: “El sábado después de un llamado a una intervención tuvimos un accidente. Tuvimos cuatro hospitalizados. Nos encontramos que al realizar la denuncia, la ART nos decía que no teníamos cobertura”.

Sin embargo, la Ley 7679 hace alusión a que la provincia debe hacerse cargo de esa cobertura. “Después de idas y vueltas estábamos cubiertos, pero no teníamos forma de verificarlo. Los cuatro bomberos fueron al Central, la ART se hizo cargo de uno y lo trasladó al Italiano. Hicimos una nota al Sr. Gobernador y al director de Defensa Civil diciendo que entendíamos que teníamos ART pero que no teníamos forma de constatarlo”, explicó López.

“La comisión decidió cortar el servicio hasta tener una certificación de la provincia”, señaló y, acto seguido, confirmó que la situación se solucionó a las pocas horas. “Fueron varios cuarteles los que lo pidieron”.

Pero, “el problema que apareció es que nos dijeron que no nos sabíamos manejar, que no habíamos sabido hacer la denuncia. Esta mañana recibimos una nota de la ART diciendo que la culpa había sido de ellos por un tema de formación de su personal”.

“Tenemos una ley que solo nos brinda ART y OSEP. Empezamos a pelear un poco por  la Ley, nos vamos a organizar”, adelantó.

Cabe recordar que el trabajo de Bombero Voluntario requiere una formación exigente y es totalmente ad honorem. “El Bombero de la Policía tiene especialización en bombero, se va formando en el camino. Nosotros al revés, tenemos que pasar ocho materias”, diferenció López y agregó: “La formación que tiene un bombero es muy amplia, por consiguiente después muchas empresas los buscan para trabajar, empresas de seguridad, mineras, empresas de transporte”.

“Todo esto que estamos haciendo es para dejar de romantizar un poco. Estamos poniendo la vida de voluntarios en vehículos de hace 20 años”, insistió.

López detalló que “los Bomberos Voluntarios tienen dos financiamientos importantes. El más importante es la tasa municipal, un porcentaje es retenido por los municipios y otorgado en forma de subsidio. Hay un subsidio nacional, que es anual, que es un porcentaje de la prima de la póliza de todos los autos nuestros.  Después tenemos los socios protectores, los vecinos que colaboran, las industrias”.

Sin embargo, lamentó: “No tenemos una ley provincial que nos ayude en algo. Me parece que deberíamos ser cuidados por un sistema oficial”.

Archivado en