San Martín padre, catastro ordenador y agrimensura como clave
El Colegio de Agrimensura de Mendoza saluda a todos los padres y refresca aportes realizados por nuestro prócer para el desarrollo territorial en nuestra provincia.
El 24 de agosto fue, originalmente, la fecha que se fijó para celebrar el Día del Padre en Argentina en homenaje al nacimiento de Mercedita, hija de nuestro prócer libertador Gral. José de San Martín y de María de los Remedios de Escalada. Pese haberse trasladado esta fecha a cada tercer domingo de julio, en Mendoza y por ley provincial esta fecha sigue celebrándose; por eso, el Colegio de Agrimensura de Mendoza aprovecha para saludar a todos los padres y refrescar algunos aspectos determinantes del trabajo de Don José de San Martín para el desarrollo de Cuyo y, particularmente, de nuestra provincia.
Nuestro prócer es conocido, principalmente, como padre de nuestra Patria, de Mercedes y —algunos sabrán asentir— del ordenamiento territorial y el catastro en Mendoza. Es que el Gral. Don José de San Martín entendió que, para una comprensión y conocimiento del territorio en épocas de luchas independentistas, no solo era suficiente tener un buen ejército, sino que además eran indispensables un buen ordenamiento territorial y un catastro que permitiera tributar para alcanzar un desarrollo estratégico.

Bajo estos principios y objetivos de ordenamiento territorial fue que, por ejemplo, logró separar Cuyo de la jurisdicción de Córdoba y armar, en consecuencia, el primer plano catastral de la Ciudad de Mendoza —entonces Capital de Cuyo— basado en el registro de propiedades inmuebles. Además, dispuso un plan de obras de irrigación, principalmente en el Este mendocino, que incluyó enormes extensiones de tierra virgen al desarrollo provincial de cultivos. Todo esto sin enumerar las postas sanitarias en el sur de Mendoza, la lucha contra plagas, las campañas de vacunación contra la viruela, entre otras. En sus propias palabras, en la provincia “donde todo se hace”, San Martín hizo un enorme trabajo que trazó innumerables beneficios y características para nuestra idiosincrasia.

Actualmente, el Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM) incluye estos conceptos y principios que otorgan importancia al ordenamiento territorial y a los catastros. Por eso, lleva adelante un plan de gestión que incluye como objetivos colaborar con el Gobierno provincial, los municipios y la comunidad en su conjunto para alcanzar catastros óptimos que faciliten el ordenamiento territorial, el desarrollo y los trámites inmobiliarios. En detalle, la actual gestión del CAM trabaja sobre su eje Agrimensura al Servicio de la Comunidad, una labor que atiende a demostrar la potencia que guardan los conocimientos de la agrimensura en relación al avance y desarrollo de las ciudades y su planificación.

El CAM argumenta y cristaliza estos principios mediante acciones solidarias, como las jornadas de asesoramiento gratuito en distintas ciudades pequeñas de Mendoza, el trabajo de Acompañamiento a Catastros Municipales mediante talleres de capacitación y optimización de sus infraestructuras tecnológicas. Además, destacan su proyecto de Ley de Regularización y Saneamiento de Títulos, que viene elaborando junto a otras entidades; y su proyecto original PuGLE, que aúna cultura, educación, agrimensura y turismo, entre otro.
Por todo eso, y aprovechando una fecha que el Colegio de Agrimensura de Mendoza sigue conmemorando, es que desde nuestra entidad saludamos a los padres que trabajan por sus hijos y por seguir engrandeciendo nuestra Patria, por los programas que suman cultura y educación, y por todo gesto que sume a nuestras sociedades, nuestros territorios y su ordenamiento. ¡Feliz Día del Padre!

Los escalofriantes relatos de los rehenes de Hamás recién liberados

Video: el millonario descubrimiento que hizo Aduana en un camión

Incendio en El Challao: preocupación por la flora mendocina quemada

Diabetes: el simple chequeo que ayuda a evitar la ceguera

Arqueólogos en Inglaterra descubrieron un antiguo templo milenario

Conmovedor: el peluquero que le devuelve la alegría a niños víctimas

La conmovedora imagen de una rehén liberada junto con su perro
