Lanzan una app gratuita para manejar mejor el dinero: cómo funciona
En el marco de Proyecto DANE, una iniciativa dedicada a proveer soluciones informáticas que impulsen la inclusión, se lanzó una aplicación gratuita que facilita a personas con discapacidad el manejo del dinero y la comprensión de criterios financieros.
La inclusión es un desafío que trasciende fronteras y que compromete cada vez más a los ciudadanos. Gobiernos, empresas y organizaciones trabajan para brindar cada vez más y mejores herramientas a las personas con discapacidad. En este contexto, se entiende la misión del proyecto DANE -que nuclea a profesionales de diversas disciplinas- promueve el desarrollo de aplicaciones al servicio de la inclusión-.
El último lanzamiento de la organización llama especialmente la atención ya que viene a suplir la carencia de educación financiera que atraviesa a una gran porción de la sociedad. Proyecto DANE presentó Cómo pago, una app gratuita para aprender sobre manejo del dinero con monedas y billetes argentinos de curso legal.

El objetivo es que las personas que lo utilicen puedan entender más sobre manejo del dinero, simular compras y entender el concepto de ahorro, que puede resultar demasiado abstracto para muchas personas. “El desconocimiento del valor práctico del dinero en situaciones de la vida cotidiana hace más compleja su integración y, muchas veces, sus ansías de autonomía e independencia”, señala al respecto Juan Manuel Álvarez Giménez, de intive, una de las organizaciones involucradas en el proyecto.
En esta línea, vale destacar que la app gratuita -en la que la simulación es clave ya que permite materializar diversos conceptos que de otra forma resultarían muy indefinidos- permite identificar y registrar el dinero disponible, además de priorizar necesidades a la hora de gastarlo. Según Álvarez Giménez, es clave tener en cuenta que Cómo pago surge "de la necesidad de brindar una herramienta tecnológica de aprendizaje sobre el manejo del dinero a los padres, maestros y especialistas de niños y niñas con discapacidad".

Cómo pago tiene tres instancias de uso: "Mi billetera" -a donde se registran los billetes y monedas disponibles para usar en el momento-, "Mis ahorros" -un espacio para registrar los billetes y monedas que se pueden colocar en una alcancía- y "Mis deseos", donde la idea es poder anotar eso que cada uno querría comprar con sus precios. La app permite a los usuarios simular compras utilizando la opción "Comprar con billetera" y, en ese caso, ofrece la opción de elegir entre los recursos disponible o sugiere el mejor modo de hacer la compra, además de mostrar cuánto vuelto recibirá.

En este sentido, la Cómo pago promete ser una herramienta clave para la educación financiera cuya utilidad va más allá de las personas con discapacidad. La app es gratuita y ya se encuentra disponible en Google Play, la tienda de aplicaciones para dispositivos Android.
Según Pablo Fiuza, director de Proyecto DANE, "a medida que los niños y las niñas con discapacidad crecen, el hecho de que aprendan sobre la gestión del dinero y la elaboración de un presupuesto para poder comprar aquellas cosas que desean, les permite aumentar su autonomía, mejorar sus habilidades de gestión y su capacidad para resolver problemas”.


El Gobierno provincial anunció el pago de un ítem pendiente

Cuánto costará el kilo de pan tras el nuevo aumento

Qué son los hongos medicinales y qué beneficios tienen para la salud

El SMN alertó por un fenómeno que afecta gran parte del país

Los videos y canciones que más consumieron los argentinos en 2023

Transporte: precios récord en todo el país mientras el AMBA mantiene subsidio

El pasaje de micro vuelve a subir este viernes en Mendoza: cuánto costará
