Corte en autopista Riccheri a la altura AFA complica el acceso al aeropuerto de Ezeiza
Un grupo de manifestantes cortó esta mañana la autopista Riccheri en ambos sentidos. Aunque la policía logró que liberaran un carril en cada mano, el tráfico sigue siendo caótico en sentido al aeropuerto de Ezeiza para el cuál esta es la única vía de acceso.
Un grupo de manifestantes cortó el paso en el kilómetro 25,5 de la autopista Riccheri. Durante el corte, que generó largas demoras en el acceso al aeropuerto, los manifestantes quemaron cubiertas de goma, provocando un intenso humo negro. El corte fue en la zona conocida como Barrio Uno, frente al predio de la AFA, y derivó en complicaciones también en la circulación del empalme a Cañuelas.
Puesto que esta es la única vía de acceso al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, muchos pasajeros debieron caminar rumbo al mismo a fin de no perder sus vuelos.
El reclamo de los manifestantes es por mayor seguridad. Exigen que se haga presente en el lugar el ministro Sergio Berni, titular del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Aunque en un primer momento el corte fue total, las fuerzas de seguridad lograron que los manifestantes liberaran un carril en cada sentido.
A pesar de esto, el tránsito hacia el aeropuerto de Ezeiza sigue con importantes demoras. Debido a esto, trascendió que las autoridades del aeropuerto estaban gestionando micros para que buscar a los pasajeros varados a fin de que puedan llegar a destino.
En diálogo con Crónica, un manifestante explicó el motivo del corte: “Nosotros somos de una organización social. No queremos planes sociales, queremos trabajo y resulta que la Policía nos viene tirando hace días los móviles, nos amenazan, nos dicen que nos van a encausar, les pegan a las compañeras y a los compañeros... Estamos cansados. Tratamos por todos lados de comunicarnos con el Ministerio de Seguridad, pero jamás nos atendió. Somos de Esteban Echeverría y de Ezeiza”.
Noticia en desarrollo...

Dolor por la muerte de la astróloga Alicia Contursi

Por qué encontrar vida extraterreste ya no es una utopía

En la antesala a las elecciones, marchan contra los vouchers de Milei

Premio Nobel de Química: el error de la Academia Sueca y la aclaración

Un polémico spot de la Embajada de Estados Unidos fue furor en redes

Vuelve un emblema al Parque: ¿desde cuándo se podrá navegar en el lago?

El drama de un brigadista: perdió en un incendio el dinero para su trasplante
