Presenta:

Las otras víctimas de la protesta de micros de larga distancia en la autopista Buenos Aires - La Plata

Hay un corte a la altura de Dock Sud en reclamo de una prórroga en las habilitaciones de las unidades de transporte y por eso varios se vieron afectados económicamente y en sus obligaciones.
Demoras en la Autopista Buenos Aires La Plata por una protesta de choferes de micros de larga distancia Foto: Twitter
Demoras en la Autopista Buenos Aires La Plata por una protesta de choferes de micros de larga distancia Foto: Twitter

Los propietarios de micros de larga distancia cortan esta mañana la autopista Buenos Aires La Plata, a la altura de la zona de Dock Sud, en reclamo de una prórroga en las habilitaciones de las unidades de transporte, informaron fuentes viales. La protesta generó un colapso en el tránsito en esa autovía en sentido hacia la ciudad de Buenos Aires y, como siempre, las víctimas de las consecuencias fueron los automovilistas y pasajeros que nada tienen que ver con el conflicto, pero que debían llegar a sus trabajos, turnos médicos, trámites o viajes y no pudieron hacerlo.

Así fue el caso de dos chicos de 16 años de Dolores, provincia de Buenos Aires, que deben llegar a Bariloche a un campamento del Rotary Club previo a su intercambio cultural con estudiantes de otros países del mundo. Ellos salieron a las 4:30 de la madrugada de su ciudad natal, pero quedaron en medio del corte y perdieron el vuelo. Ahora tienen que comprar pasajes otra vez, por un valor de aproximadamente $55 mil y nadie se hace cargo de ese costo ni del mal momento que pasaron los adolescentes.

"Siento bronca, resignación, tristeza, todo junto", le dijo la madre de uno de ellos a MDZ ante la situación que implica a dos chicos que emprenden un intercambio con la idea de irse del país y, en el medio, atraviesan situaciones que son desalentadoras para quedarse.

"Ocurre una hecho de inseguridad, eso desencadena esta protesta justa, pero que afecta a tantas personas. A nosotros con el viaje de nuestros hijos, pero hay muchos laburantes que hasta se quedan sin comer porque no pudieron desplazarse para llegar a su lugar de trabajo y viven al día. Es tremendo", agregó.

El reclamo comenzó a las 5, afecta tres de los cuatro carriles de la autopista, aunque deja un solo carril habilitado. Para descomprimir la congestión, personal de Aubasa realiza desvíos del tránsito en la salida del kilómetro 12 hacia el parque industrial Avellaneda.

Según los voceros del grupo, los dueños de los micros le solicitan al Gobierno nacional una solución para el sector de transporte de turismo que, debido a las problemáticas que vienen arrastrando desde la pandemia, les restó dos años de vida útil a sus unidades.