El CEC advirtió que habrá sanciones para quienes trabajen el 1 de mayo

El CEC advirtió que habrá sanciones para quienes trabajen el 1 de mayo

Representantes de cámaras de comercio de Mendoza afirmaron que la llegada del turismo chileno podía cambiar los planes de cara al feriado del lunes. El CEC sacó un duro comunicado y advirtió por posibles denuncias.

Redacción MDZ

Redacción MDZ

El próximo lunes 1 de mayo se celebra en Argentina y en gran parte del mundo el "Día Internacional del Trabajador", en conmemoración de la sangrienta represión que sufrieran los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago

Por ese motivo, varios comercios estarán cerrados, aunque distintos empresarios mendocinos reconocieron a MDZ que el escenario podría ser diferente por el boom de chilenos que ingresaron a la provincia en las últimas horas.

Ante eso, el Centro Empleados de Comercio de Mendoza salió a contestar con un duro comunicado. "Ante las declaraciones de algunos representantes de las cámaras de comercio mendocinas, que olvidan el acuerdo firmado el 20 de abril de 1999, en el que se deja constancia en acta ante la Subsecretaría de Trabajo de la provincia que el 1 de mayo con motivo de celebrarse el Día del Internacional del Trabajador se respetará el feriado inamovible, el secretario general del CEC Mendoza, Fernando Ligorria, comunica que desde el sindicato se realizarán las acciones necesarias para hacer respetar los derechos adquiridos por los trabajadores y trabajadoras de comercio vigentes para ese día".

Y sumaron que: "Se solicita ante todo la obligatoriedad de cerrar las puertas de los establecimientos ante este feriado irrenunciable y se hace saber a los empleadores que nuestro sindicato realizará todas las inspecciones necesarias, labrará actas y hará las denuncias correspondientes ante autoridades laborales para garantizar el cumplimiento de la legislación válida para esta fecha".

Anteriormente, distintos empresarios habían manifestado: "Muchos preguntan si se puede trabajar porque hay chilenos que vienen a consumir y no solo hay que dar servicio hotelero. Los bares, restaurantes y confiterías antes cerraban y ahora muchos van a abrir".

Fuentes aseguraron que la gran mayoría de los locales ubicados en la calle Arístides, una de las principales calles gastronómicas del país, estarán abiertos al igual que los comercios ubicados en el centro comercial "La Barraca Mall", solo por citar algunos ejemplos.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?