Denunció que la discriminaron en un boliche de Mendoza y reveló qué espera a cambio
Su descargo se viralizó en las redes sociales. Ahora prepara una denuncia colectiva a través del Inadi. "Desearía que la sociedad empiece a cambiar", expresó en MDZ Radio.
Karen Ortiz utilizó sus redes sociales para denunciar un caso de discriminación en un boliche de Mendoza: lo que no sabía, es que su publicación se iba a viralizar.
Según relató a través de su cuenta de Facebook, el hecho ocurrió el sábado pasado en Cariló, en donde junto a su amiga estaba anotada en “lista free”. Pero a ella no la dejaron entrar.
Después de analizar la situación notó que, tanto ella como las otras chicas (y chicos) que habían quedado afuera, estaban siendo discriminadas. Karen contó su situación en MDZ Radio, en donde confirmó que está realizando una denuncia a través del Inadi y expresó lo que realmente espera de todo esto.
“No me permitían ingresar, no encontraba el motivo. Charlando con otras chicas que habían quedado afuera nos dimos cuenta que todas teníamos el mismo cuerpo o éramos diferentes a las chicas que iban ingresando”, detalló en Según Cómo lo Mires.
“Fue fea la situación, no solo para mí sino también para las chicas y los chicos que quedaron afuera”, señaló.
Karen contó que había una mujer policía recibiendo los documentos y que, cuando le preguntó si había algún problema con su DNI, le dijo que “la casa se reserva el derecho de admisión, después va a venir el dueño a elegir quién puede entrar y quién no”.
“Yo pensaba que podía ser por mi vestimenta, tenía zapatillas y una riñonera; pero me di cuenta que era por el cuerpo”, se lamentó.
“Me quedé afuera con mi amiga y otras chicas esperando a ver si alguien salía a decirnos algo, pero no salió nadie”, recordó y aseguró que nadie del boliche se comunicó con ella, a pesar de que en los medios desmintieron actos discriminatorios.
Karen se encuentra realizando “una denuncia colectiva con mi abogado a través del Inadi. Las personas que se quieran sumar son bienvenidas”.
“Este descargo lo hice sin pensar que iba a tener tanta repercusión. Espero que estas situaciones dejen de pasar. Uno nunca sabe con lo que batalla el otro, sus sentimientos. Desearía (y espero) que la sociedad empiece a cambiar, empiece a aceptar la vestimenta, el cuerpo del otro”, pidió. Y cerró: “Espero eso, respeto”.

Día de la Inmaculada Concepción: qué celebra este viernes la Iglesia

El bono de hasta $156.000 que pagará Anses después de Navidad

Ranking: estos fueron los idiomas más estudiados en Argentina en 2023

El ingenioso sistema que utilizan comercios por el constante cambio de precios

El reclamo de la DAIA por los rehenes de Hamás, a dos meses del ataque terrorista

Alertan que animales del sur de Buenos Aires están muriendo por las sequías

Este es el diseño y la imagen con la que se promocionará la Vendimia 2024
