Presenta:

Unidad Piquetera realiza hoy cortes en CABA y en el interior en protesta por bajas en el plan Potenciar Trabajo

Las organizaciones que componen el bloque Unidad Piquetera (UP) cortarán este martes desde las 9 de la mañana los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires y otras zonas estratégicas del país en protesta por bajas en el plan Potenciar Trabajo.
Foto: Télam
Foto: Télam

Las organizaciones que integran el bloque Unidad Piquetera (UP) participarán de esta gran movilización, bautizada como "Piquetazo Nacional", con la que buscan protestar por las “casi 160 mil bajas del plan Potenciar Trabajo” llevadas a cabo por el Gobierno.

Los viajeros que traten de llegar desde la provincia de Buenos Aires a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán considerar que el tránsito se interrumpirá en los Puentes Pueyrredón, La Noria, el Acceso Oeste y las Autopistas Panamericana y La Plata-Buenos Aires.

Además, en el interior del país se prevén hasta 130 interrupciones en las 24 provincias. Por ejemplo, en Córdoba se paralizarán el Patio Olmos, el Puente Centenario, Jesús María y Colonia Caroya, Monte Cristo y Río Tercero, entre otros. En Salta, se interrumpirán 12 rutas nacionales; en Formosa se bloquearán 6 y en Río Negro se realizarán cortes en Bariloche, Villa Regina y la RN 22. Neuquén también tendrá movilizaciones en Zapala, Chos Malal, Cutral Co, Plaza Huincul y Chañar. Por último, en Misiones, Corrientes y Entre Ríos, los tránsitos se interrumpirán en las rutas nacionales 12.

Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, explicó que el reclamo se basa en el pedido de una renovación de los beneficios de del plan Potenciar Trabajo de forma presencial, dado que hay familias que no poseen conectividad a Internet.

En respuesta, fuentes del Ministerio de Desarrollo Social aseguraron que todas las organizaciones conocían las implicancias y consecuencias del proceso de revalidación, aclarando que no había bajas.

También informaron que los titulares que validaron su identidad en Mi Argentina y cumplían con los requisitos del programa no fueron suspendidos, mientras que a los restantes decidieron abonarles el 50% del importe correspondiente al mes de enero. Asimismo, destacaron que se habilitó la instancia ‘validación fuera de plazo’, que ya fue solicitada por 20.157 personas.

Sin embargo, Belliboni ratificó las manifestaciones de hoy por no haber obtenido “respuesta” desde el Ministerio de Desarrollo Social sobre las bajas debido a la falta de registro en la aplicación Mi Argentina.