El idioma poco conocido que miles de jóvenes estudian en Argentina
Según un informe de Duolingo, el coreano es el idioma con mayor crecimiento en el país.
El K-Pop, o música pop surcoreana, ha experimentado un aumento en su popularidad en todo el mundo y está generando un gran interés en la cultura y el idioma coreano. Muchas personas, especialmente jóvenes, se han enamorado de la música y la moda del K-Pop y han decidido aprender el idioma, para poder disfrutar plenamente de la cultura y entender mejor las letras de las canciones.
Según un informe de Duolingo, entre junio de 2021 y junio de 2022, se experimentó un aumento del 29% en las personas que tomaron lecciones de coreano en la plataforma; y durante 2021 el coreano fue el séptimo idioma más popular.
Las agrupaciones también representan ingresos importantes para Corea del Sur, se calcula que solamente BTS factura lo equivalente al 0.5% del PIB nacional con 5 mil millones de dólares anuales; además, ha tenido una fuerte contribución a extender la ola coreana o “hallyu”, como se conoce a la popularización de la música o los k-dramas, en donde también destacan la película ganadora del Oscar Parásitos (Parasite) o la serie El juego del calamar (Squid Game).
Actualmente, el coreano cuenta con 77 millones de hablantes y se encuentra entre los 20 idiomas más hablados del mundo. A este número cada vez se suman más ARMYs, como se conoce a los fans de BTS, quienes aprenden expresiones en coreano también a través de las letras del grupo conformado por Jin, RM, J-Hope, Jimin, V, Suga y Jungkook.

El aprendizaje del coreano en Duolingo creció sobre todo en estudiantes de entre 17 y 25 años. De acuerdo con el Reporte de idiomas de Duolingo 2022 es el idioma con mayor crecimiento en la plataforma en Argentina, Alemania e India, y a nivel mundial se coloca entre los diez idiomas más populares.