Preocupación

Alertan que los animales del sur de Buenos Aires están muriendo por las intensas sequías

También hay pérdidas significativas en lotes de cebolla, zapallo y maíz, entre otros.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad jueves, 7 de diciembre de 2023 · 21:26 hs
Alertan que los animales del sur de Buenos Aires están muriendo por las intensas sequías
Por las sequías en Buenos Aires están muriendo los animales. Foto: CONINAGRO

Mientras que en gran parte del país las inundaciones se están llevando el protagonismo, el sur de Buenos Aires está siendo azotado por fuertes sequías. En consecuencia, se está registrando una preocupante mortandad de animales, así como pérdidas muy significativas en lotes de cebolla, zapallo, maíz y otras producciones.

Fue la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) la que advirtió sobre esta situación. Además de la escasez de lluvias, este panorama también se ve agravado por los fuertes vientos, la crisis hídrica y la erosión de suelos. 

El testimonio de un productor afectad por la sequía

Elbio Laucirica, presidente de la entidad, confirmó esto tras dialogar con algunos productores afectados. Uno de ellos es Hipólito Carmody, administrador agropecuario de 37 años que desde hace 12 trabaja en un establecimiento familiar en el partido de Patagones, de más de 1.300.000 hectáreas.

“Esperemos que se revierta, es alarmante la situación, sigue sin llover aún estando en primeros días de diciembre. En donde más ha llovido se registraron apenas 200 mm cuando históricamente en Patagones se han registrado entre 430 mm a 450 mm promedio. En 2008, 2009 atravesamos una sequía más agresiva pero menos prolongada", indicó.

Animales muertos al sur de Buenos Aires por las prolongadas sequías. Foto: CONINAGRO

A partir de aquel panorama, no obstante, explicó que muchos productores implantaran pasturas perennes, e hicieran promoción de pastizales naturales y otros manejos sustentables. "El problema en nuestra zona es la que se va perdiendo escala, hay colonias agrícolas que se han ido disolviendo y esos son los productores más afectados y que necesitan ayuda, es muy complejo volverse a armar con 30,50,100 o 200 vacas con genética", sumó.

Archivado en