Canasta semanal

Así está la Canasta MDZ después de las medidas anunciadas por el Gobierno

Luego de los incrementos semanales por encima del 7%, productos básicos de la canasta registraron aumentos pero las góndolas dan cierto alivio.

Gonzalo Barrera
Gonzalo Barrera miércoles, 13 de diciembre de 2023 · 12:27 hs
Así está la Canasta MDZ después de las medidas anunciadas por el Gobierno
Tras las medidas, temor por el aumento de la canasta básica. Foto: Rodrigo D'Angelo / MDZ

Luego del anuncio del Paquete de Urgencia Económica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo, el mercado reaccionó de distintas maneras, entre las que se destacó la remarcación de precios. En la canasta semanal de MDZ, con respecto a los valores del último fin de semana, se observa que luego de las medidas de contingencia del nuevo Gobierno hubo un pequeño retroceso en los precios.

El último fin de semana se registró un fuerte aumento en comparación con el anterior. Hubo subas en el marco de la expectativa por la asunción de Javier Milei, fenómeno lógico por la inestabilidad que impulsa todo cambio de Gobierno. A esto se le suma el contexto de crisis económica que atraviesa la Argentina y que afecta a todo el entramado social, dando su golpe más certero al bolsillo, en las góndolas de los supermercados.

Aunque no hubo una gran variación con respecto al fin de semana, vale aclarar que los aumentos fueron escasos y, después de las horas álgidas que se vivieron a nivel político y económico, la mayoría de los precios se mantuvieron igual. Esto no es menor, dado que entre la canasta semanal de MDZ del último fin de semana y este miércoles 13 de diciembre, los comerciantes de todo el país suelen recibir nuevas listas y mercadería.

Dentro de los productos de la canasta básica que se tienen en cuenta dentro de la canasta semanal, el morrón es el que mayor aumento presentó en estos días, con un incremento del 5,03%. Al otro extremo quedó el kilo de tomate redondo, que se está vendiendo a $1.199, por lo que la variación del precio fue del -14,3%, valiéndose esto también de las condiciones meteorológicas de las últimas semanas. Además, vale aclarar que en los mercados de frutas y verduras, en el precio, hay una fuerte influencia el concepto de "la mano invisible", con pocos interventores ajenos a la mecánica propia del mercado.

Tras las medidas, temor por el aumento de la canasta básica.

En el rubro de almacén se presentaron las otras variaciones de precios, con una tendencia a la baja en el precio de la yerba, que en los últimos meses fue motivo de preocupación para sus consumidores. Con respecto a los últimos días, el kilo de yerba registró un precio 5,79% menor, pasando de los $2.831 del último fin de semana a los $2.667.

Los únicos productos que presentaron un incremento fueron el queso fresco, que aumento en un 1,56% y el aceite de girasol, que registró un 1,31% más que el último fin de semana. En total, la canasta semanal de MDZ, luego de las medidas, cuesta $40.045, mientras que este fin de semana alcanzaba los $40.115, lo que representa un leve retroceso del 0,17%.

 

Archivado en