Arqueólogos en Inglaterra descubrieron un antiguo templo de 1.400 años de antigüedad
Un equipo comunitario de arqueólogos en Inglaterra descubre posibles restos de un templo ancestral.
En medio de un campo en Inglaterra, un equipo de arqueólogos comunitarios descubrió restos históricos estimados en 1.400 años de antigüedad, que se cree podrían ser parte de un ancestral templo o lugar de prácticas religiosas.
Este hallazgo fue posible gracias a un proyecto arqueológico comunitario en el que participaron más 200 personas que descubrieron la construcción que data de la Edad Media temprana. Entre las principales hipótesis se especula que este lugar pudo haber sido un espacio sagrado, ligado a creencias anteriores al cristianismo.
Este descubrimiento es especialmente significativo, ya que Rendlesham (la localidad donde ocurrió el descubrimiento) se conocía como un punto de residencia real en la región oriental de Inglaterra durante los siglos VI al VIII.
Además del posible templo o centro de culto, las excavaciones en Rendlesham revelaron hallazgos sorprendentes. Se encontraron indicios de una actividad metalúrgica del siglo VII, vinculada a la realeza, incluyendo un molde para fabricar adornos de arneses ecuestres. También se identificaron señales de ocupación humana mucho más antiguas, abarcando desde el Neolítico hasta los períodos de la Edad del Bronce, la Edad del Hierro y la época romana.

El grupo comunitario fue dirigido por investigadores del Colegio Universitario de Londres.
"Los resultados de las excavaciones en Rendlesham hablan vívidamente del poder y la riqueza de los reyes de Anglia del Este (reino antiguo previo a la formación de Inglaterra), y de la sofisticación de la sociedad que gobernaban. El posible templo, o casa de culto, proporciona evidencia rara y notable de la práctica en un sitio real de las creencias precristianas que sustentaron la sociedad inglesa primitiva", dijo Christopher Scull, principal asesor académico del proyecto, en un comunicado de prensa.
"Sus cimientos distintivos y sustanciales indican que uno de los edificios, de 10 metros de largo y 5 metros de ancho, era inusualmente alto y estaba construido de manera robusta para su tamaño, por lo que tal vez fue construido para un propósito especial", añadió Scull. "Es muy similar a los edificios de otras partes de Inglaterra que se consideran templos o casas de culto. Por lo tanto, puede haber sido utilizado para el culto precristiano por los primeros reyes de los ángulos orientales", comentó.
El reino de East Anglia, perteneciente a la antigua tribu anglosajona, se estableció en Gran Bretaña tras el fin de la era romana. Este reino, junto a otros grupos germánicos como los sajones, jugó un papel crucial en la conformación histórica de la región.

Alerta por tormentas "localmente fuertes" y ráfagas de hasta 60 Km/h: en dónde

Alerta: advierten por nuevas estafas online a usuarios del Banco Nación

Escondida y asustada: así encontraron a la argentina desaparecida en Cancún

Cada vez más gente asegura su bicicleta: cuánto cuesta

Encuesta: cambiaron el Cristo del Manzano, ¿te gustó la nueva imagen de Jesús?

El folklore se abrió paso y encontró su lugar en la cartelera teatral

Rivadavia, historias de su historia
