Crisis hídrica

Alivio: llovió en las sierras y entró una creciente al lago San Roque

Luego de haber caído granizo y llover unos 22 mm el lunes, esta mañana ingresó una creciente de 1,5 metros en el río San Antonio e Villa Carlos Paz uno de los principales afluentes del lago San Roque.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad martes, 28 de noviembre de 2023 · 13:49 hs
Alivio: llovió en las sierras y entró una creciente al lago San Roque
Una creciente de 1,5 metros ingresó en Villa Carlos Paz Foto: @CarlosPazVivo

Luego de que la Municipalidad de Villa Carlos Paz declarara la alerta roja por la profunda crisis hídrica que afecta a la provincia de Córdoba, hace aproximadamente dos semanas, finalmente las lluvias registradas durante las últimas horas en las Altas Cumbres permitieron dar alivio a la escasez de agua en los ríos y el lago San Roque.

Según informaron desde el municipio, una creciente de 1,5 metros ingresó en el río San Antonio, uno de los principales afluentes del espejo de agua que es parte de la postal en el Valle de Punilla.

La crecida del nivel del río fue producto de las lluvias que se registraron en la tarde del lunes en las cuencas alta y media del San Antonio, donde se registró incluso una intensa caída de granizo por media hora. Según se informó, se registraron 15.86 mm de agua precipitada en la cuenca alta y 22.2 mm en la cuenca media. Así mismo, en la zona de la ciudad de Villa Carlos Paz tan solo cayó 0.4 mm de lluvia y el arroyo Lasa Jarillas llovieron 0.25 mm.

Mirá el video del ingreso de la creciente en el balneario El Fantasio de Villa Carlos Paz:

Cabe recordar que, debido a la escasez de lluvias, las altas temperaturas y los altos niveles de consumo de agua registrados en los últimos días, se vienen realizando cortes rotativos del suministro en distintos barrios de la villa turística, para garantizar la provisión en toda la ciudad.

En tanto, desde la Administración Provincial de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba (APRHI) se informó el lunes que el nivel del lago San Roque se encuentra en 29,43 mm cuando la capacidad máxima es de 35,30 mm. Es decir que, el espejo de agua se halla en casi 6 metros por debajo del vertedero del embudo. 

Para lo que resta de la semana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que habrá nuevas precipitaciones durante mañana miércoles y el viernes. Sin embargo, las temperaturas continuarán siendo altas. Ayer lunes, el SMN informó que la máxima registrada fue de 35.7° a las 15:10. Para este martes, pronostican 34° de máxima con cielo algo nublado y vientos del sector norte.

Archivado en