Movilizaciones

Sin asumir, Javier Milei enfrenta las primeras protestas sociales

Desde las 10 se realizará un Plenario Nacional Piquetero en Parque Lezama; a las 15:30 habrá una marcha en el Congreso por los Derechos Humanos. El sábado se movilizará el feminismo.

Milagros Moreni
Milagros Moreni jueves, 23 de noviembre de 2023 · 07:26 hs
Sin asumir, Javier Milei enfrenta las primeras protestas sociales
Desde las 10 se realizará un Plenario Nacional Piquetero. Foto: Milagros Moreni

El Polo Obrero realizará hoy un plenario nacional piquetero, en el marco del cual delegados de todo el país discutirán un "plan de lucha contra el ajuste" en Parque Lezama de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego marcharán a Plaza de Mayo para acompañar a las Madres de Plaza de Mayo en rechazo al "negacionismo del terrorismo de Estado" y para ratificar que "fueron 30 mil" los desaparecidos en dictadura.

"Al ajuste que se viene claramente debemos enfrentarlo con la organización y lucha de los trabajadores. Vamos a movilizarnos a Plaza de Mayo donde, como todos los jueves hace más de cuarenta años, se reúnen las Madres de Plaza de Mayo y vamos a abrazarlas", destacó el dirigente de la organización, Eduardo Belliboni.

Aunque se critica a los manifestantes por salir a las calles antes de que Milei asuma, el domingo a las seis de la tarde todavía no se sabía quién había ganado el balotaje presidencial, pero el Frente de Lucha Piquetero ya delimitaba su plan de acción para lo que pasaría horas después. El encuentro iba a llevarse a cabo también si hubiese ganado Sergio Massa, de hecho fue anunciado el miércoles 15 de noviembre en una conferencia de prensa en el Obelisco. La razón es que consideran que "ambos candidatos" prometían "profundizar la crisis" y "la criminalización de la protesta social".

Ahora, con el libertario Javier Milei como presidente electo, se conocieron más detalles de la convocatoria. Será en "defensa de todas nuestras reivindicaciones" y en contra de los "gobiernos ajustadores", según reza el flyer que difundieron, y participarán más de 30 organizaciones sociales y piqueteras.

La medida tiene, en principio, el objetivo de "unir fuerzas" para la lucha. "Lo hicimos antes del triunfo de Milei y frente al ajustazo que preparan los sectores de poder y el FMI, gane quien gane, sufriremos los trabajadores, nos preparamos para luchar por nuestras reivindicaciones con el método histórico de la clase obrera, la deliberación, discutir un pliego de reclamos y la resolución de lucha para llevarlas adelante", señalaron desde el Polo Obrero. "Más aún con el triunfo del ultraderechista de Milei que prepara un Gobierno de ataque a los trabajadores", agregaron.

Algunas de las razones que impulsan la manifestación tienen que ver con las cifras de pobreza, inflación y "la perspectiva de nuevas devaluaciones, tarifazos y naftazos, lo que representará menos salarios y aún más pobreza para los trabajadores". Por otro lado, el movimiento se opone a la "criminalización de los luchadores que tiene ahora mismo cientos de procesados por luchar por el salario y las jubilaciones, por los alimentos, contra los despidos contra la megaminería contaminante, por el derecho de los pueblos a la tierra y la vivienda, en provincias gobernadas por todos los signos políticos", señalaron desde la organización.

"Desde el movimiento piquetero no podemos, ni vamos a aceptar mansamente este ajuste que pagaremos con más y más pobreza e indigencia, contra una población que ya no soporta más ataques a sus condiciones de vida. Asimismo se plantea un escenario represivo contra la protesta social junto a un proyecto negacionista de nuestros 30 mil desaparecidos. Levantamos sus banderas de lucha y estaremos acompañando a nuestras Madres de Plaza de Mayo finalizada esta gran Asamblea de los de abajo", agregaron.

En el plenario participarán delegaciones de las 24 provincias, desde la delegación de Jujuy, hasta la de Río Grande en Tierra del Fuego, pertenecientes a más de 30 organizaciones piqueteras nacionales. Se discutirá el resultado electoral y las consecuencias que de él se desprenden. También se elaborará un programa, un pliego de reivindicaciones y un plan de lucha "para enfrentar en las calles lo que sin dudas será un ataque a las condiciones de vida de millones de trabajadores para hacernos pagar la enorme crisis que generaron los gobiernos de las últimas décadas y que ahora con Milei profundizará con despidos, recesión, hambre y miseria para nuestra pueblo", señalaron.

Archivado en