Precios

Viajar por la Argentina: el avión le gana terreno al colectivo de larga distancia

Los precios entre ambos medios tienen pequeñas diferencias que hace más interesante y cómodo el volar.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad miércoles, 22 de noviembre de 2023 · 14:23 hs
Viajar por la Argentina: el avión le gana terreno al colectivo de larga distancia
Foto: Efe.

A medida que se acerca el verano en Argentina, la emoción de las vacaciones comienza a sentirse en el aire. Con la temporada alta a la vuelta de la esquina, miles de argentinos ya están planeando sus escapadas, buscando las mejores opciones para viajar. Durante años, el colectivo o micro de larga distancia ha sido el sinónimo de viajes económicos, una opción predilecta para aquellos que buscaban explorar el país sin afectar demasiado el bolsillo. Sin embargo, esta realidad está cambiando drásticamente. En una sorprendente vuelta de tuerca, los precios de los viajes en avión han comenzado a rivalizar e incluso a superar en conveniencia a los tradicionales viajes en colectivo.

En un análisis detallado del mercado de transporte, se ha observado un incremento significativo en los costos de los viajes en colectivo. Mientras que un trayecto en colectivo podría alcanzar o incluso superar los $100.000, especialmente en rutas más largas, los viajes aéreos emergen como una opción sorprendentemente más asequible. Con una planificación adecuada y la compra anticipada de boletos, un viaje en avión puede costar alrededor de $80.000, una diferencia notable de $20.000 menos que el colectivo. Esta brecha de precio, junto con la rapidez y comodidad que ofrece el transporte aéreo, está redefiniendo las preferencias de viaje de los argentinos. La era en que los viajes más largos eran sinónimo de costos más elevados está evolucionando, y el cielo se perfila como la nueva ruta hacia el ahorro.

Para obtener este panorama, MDZ realizó recopiló datos tanto de páginas web como la información ofrecida por las empresas de colectivos de larga distancia directamente en las terminales de colectivos.

Comparativas de precios

Uno de los aeropuertos más importantes del país es el que se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se trata del Aeroparque Jorge Newbery. De el arriban y parten cientos de vuelos en el día, por lo que se lo tomó como ejemplo para la mayoría de los vuelos. 

Para aquellos que desean escapar del calor agobiante muchas veces optan por el sur del país y Bariloche es un destino predilecto para los amantes de los paisajes y actividades al aire libre. Existen precios muy bajos, pero también muy altos. No obstante, eligiendo fechas correctas, se puede conseguir un vuelo de ida y vuelta por solo $65.000.

Precios pasajes de Buenos Aires a Bariloche Fuente: Captura de pantalla

Mientras que un pasaje en colectivo, que dura un promedio unas 24 horas, tiene costos iniciales de $50.000 por trayecto, es decir, $100.000 como mínimo. 

Pasaje solo de ida de Buenos Aires a Bariloche Fuente: Captura de pantalla.

Algo similar ocurre con pasajes de Buenos Aires a Mendoza, en el que si se elige el avión el costo es de $56.000. Mientras que en colectivo los pasajes se encuentra entre los $32.250 y los $57.920.

Rangos de precios para un solo pasaje desde Buenos Aires a Mendoza. A la izquierda en avión y a la derecha en colectivo

Si bien se creería que viajar en avión es más costoso que en colectivo, esta no es siempre la realidad. Por ejemplo, un viaje redondo de Córdoba a Salta en autobús puede tener un costo aproximado de $100.000. Sin embargo, un vuelo para el mismo trayecto podría alcanzar los $120.000. No obstante, es posible encontrar precios más accesibles para los vuelos si se opta por viajar en días menos populares, como los martes, miércoles y jueves, donde la demanda es generalmente menor.

Pasajes de avión de Córdoba a Salta Foto: Captura de pantalla

Las aerolíneas "lowcost" representan un caso especial en el panorama de los viajes aéreos. En ciertas ocasiones, es posible encontrar vuelos con precios notablemente bajos, incluso inferiores a los $30.000, pero en otras ocasiones hay vuelos que puede superar los $100.000. No obstante, si se busca con tiempo y en fechas no tan concurridas se pueden encontrar vuelos baratos. Un ejemplo claro es un vuelo de Mendoza a Bariloche ofrecido por una aerolínea low-cost por solo $29.794. En comparación, viajar en colectivo en la misma ruta cuesta entre $50.000 y $63.000.

Pasaje de avión de Mendoza a Bariloche Foto: Captura de pantalla

Los vuelos también son más baratos, aunque no sean directos. Este es el caso de la ruta de Rosario a Bariloche, un vuelo de ida y vuelta puede tener un costo de aproximadamente $95.000 y una duración promedio de 6 horas, incluyendo una escala. Por otro lado, el viaje en colectivo presenta una dinámica diferente.

Vuelo de Rosario a San Carlos de Bariloche 

El precio del boleto de ida es de $67.000 y el de vuelta es de $64.900. Este viaje es considerablemente más largo, con una duración cercana a las 30 horas, e incluye una escala al llegar a Neuquén. Esta comparación ilustra no solo la diferencia de precios entre ambos medios de transporte, sino también la significativa variación en el tiempo de viaje y la comodidad del trayecto.

Precio de un colectivo de Bariloche a Rosario

La opinión de la gente

"Siempre fui de viajar en colectivo porque era más barato, pero ahora la diferencia es muy poca, incluso si el avión sale $15.000 pesos más lo pago porque es más cómodo y ahorras el cansancio del viaje en colectivo", comentó Marcio Díaz (32). 

"Prefiero viajar en micro porque soy más de conocer la ruta e ir tomando mates y charlando con los otros pasajeros. Uno se puede perder mucho viajando en avión", comentó Nilda (58) que trabaja como vendedora de viajes por el país. 

Una contra que notificaron varias personas encuestadas por MDZ es que en avión hay que tener cuidado con no sobrepasarse con el equipaje, mientras que en colectivo, los controles existen, pero son casi nulos. 

Una exazafata de micros de larga distancia comentó a MDZ que los servicios tras la pandemia se encarecieron. "Antes en un viaje de Mendoza a Buenos Aires se acostumbraba a dar una cena o algo simple para que el pasajero se alimente, ahora ya no hay nada de eso, solo agua. Ni hay café ni jugo. Es preocupante la verdad". 

Archivado en