Educación en crisis

Escuelas cerradas: por paros de ATE y de docentes los alumnos pierden 4 días de clase

Hoy y mañana hay paro de ATE en una provincia que está lejos de alcanzar los 190 días de clase que indica el Consejo Federal de Educación. Docente paran la semana que viene por 48 horas.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad jueves, 26 de octubre de 2023 · 10:33 hs
Escuelas cerradas: por paros de ATE y de docentes los alumnos pierden 4 días de clase
Convocan a un nuevo paro docente en Chubut Foto: Alfredo Ponce/ MDZ

"Ya hace varios años que el sindicato Atech -Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut- no permite el desarrollo de clases en la provincia", dicen los padres indignados por un nuevo paro sindical por el cuál los alumnos no tendrán clases ni hoy martes ni miércoles de la semana que viene. "La situación es alarmante", agregan y detallan: "En años prepandemia, el calendario escolar no llegó a 92 días, la pandemia ni la contamos porque la virtualidad directamente fue privativa para casi toda la provincia: hubo escuelas que directamente permanecieron cerradas con candado y no hubo rigor de seguimiento". 

Los padres aseguran que después de la pandemia "la situación no mejoró. Atech continuó haciendo paros y el sindicato o gremio que agrupa auxiliares también deja a los chicos sin clases porque sin portero no abren la escuela". Ahora, ante la decisión del Gobierno de implementar una hora extra de clases, el sindicato llamó a un paro docente por 48 horas para la semana que viene. Antes de que se tomara esa decisión, desde el Gremio propusieron a los docentes realizar asambleas durante el horario de clases. 

Los padres señalan con preocupación que "la adhesión docente a Atech está disminuyendo, pero los docentes que se suman a los paros son siempre los mismos entonces hay grados que no tienen clases nunca". En la misma línea marcan que las familias que pueden costearlo migran hacia la educación de gestión privada. Comentan que "no hay tantos colegios privados y la cuota es carísima pero la gente los prefiere solamente porque hay clases". 

Atech convoca a paro por 48 horas la semana próxima y llama a los docentes a apoyar la lucha de otros trabajadores que paran hoy y mañana

El reclamo de los padres no es en detrimento de los trabajadores de la educación. Al contrario, recuerdan que entendieron y apoyaron los reclamos en 2019 cuando el Gobierno de la provincia pagaba en forma escalonada a los empleados públicos. "Entonces, nadie discutía la legitimidad del paro", dice una vocera de Padres organizados de la provincia patagónica que prefiere mantener su identidad en reserva "porque acá todo funciona como en un pueblo". 

Sin embargo, las medidas de fuerza fueron perdiendo legitimidad cuando las consignas políticas quedaron sobre los reclamos de los trabajadores. "Acá, 'por las dudas', pararon cuando ganó Nacho Torres", dice refiriéndose a la medida de fuerza que tuvo lugar cuando el referente del PRO resultó electo gobernador de Chubut. Y agrega: "La escuela cerró por el paro en adhesión al reclamo de Milagro Sala. No hay clases si hay viento. Si la escuela no tiene calefacción, se suspenden las clases en vez de llevar a los chicos a otro edificio porque es más rápido dejar de dar clases".

La medida polémica y la respuesta gremial

Este miércoles 25 de octubre Atech envió una nota al Ministerio de Educación de la provincia para manifestarse en contra de la implementación de una hora extra de clase faltando apenas dos meses para que finalice el ciclo lectivo 2023. Solicitan que esa medida comience a aplicarse recién en 2024. 

"La fecha de implementación resuelta por la conducción del Ministerio de Educación resulta inconveniente al requerir modificaciones sustanciales en todos los aspectos de la organización escolar, de la organización personal de los trabajadores y trabajadoras y de las familias que conforman la comunidad educativa", especifica la misiva de Atech y sigue: "Esta representación sindical mantiene las objeciones y reclamos respecto a la política de la conducción del Ministerio de Educación para la implementación del programa de extensión horaria, la cual ha omitido deliberadamente la pertinente discusión sobre las condiciones necesarias que compete al Estado garantizar".  

Presentación realizada al Ministerio de Educación de Chubut, solicitando que la implementación de la extensión horaria en escuelas de nivel primario, instruida para noviembre próximo, sea postergada para el ciclo lectivo 2024

Desde la organización gremial especifican en esta carta diversos aspectos que fueron "ignorados" por el ministerio a la hora de tomar la decisión de implementar una hora extra de clases. Desde el gremio docente eligieron destacar los siguientes aspectos:

  • cuestionamientos respecto a carencias de infraestructura y recursos materiales
  • agresiva modificación unilateral de las condiciones contractuales
  • insuficiencia de personal docente para evitar la sobrecarga laboral
  • inconclusa implementación del diseño curricular en Educación primaria.  

Cuáles son los reclamos de ATE y Atech por los que hay paro en las escuelas

Este jueves 26 ATE Chubut para por 24 horas para reclamar una "revisión urgente de la paritaria salarial dada la pérdida del poder adquisitivo que han sufrido los salarlos de las y los trabajadores estatales provinciales". La medida está alineada con el llamado a paritarias que la organización gremial ya había realizado la semana pasada.

Entonces, los representantes de los trabajadores del Estado se manifestaron en contra de la liquidación de una suma fija por parte del Gobierno que se había decidido en forma unilateral sin participación del sindicato. 

Ate convocó a un paro hasta las 24 horas dle viernes 27 en Chubut. Foto: Ate.org.ar

Aparte del reclamo salarial, se suma el pedido de "recategorización de trabajadores del Ministerio de Educación; el cumplimiento de la promoción Trienal correspondiente al personal del Ministerio de Salud; la falta de respuesta a los reclamos efectuados por el Servicio Prevención de Manejo del Fuego; la incorporación del personal de Chubut Deportes al Convenio Colectivo de Trabajo; y la reincorporación del personal del Instituto de Asistencia Social (IAS) a dicho organismo", de acuerdo a lo que explicita el organismo.

SI bien desde Atech llaman a los trabajadores de la educación a sumarse a la medida conjunta entre ATE, ATECH, AMET, SISAP Y SITRAJUCH de la semana que viene, no desalientan que las escuelas permanezcan cerradas hoy y mañana durante el paro convocado por ATE. "No aceptemos ni seamos parte de prácticas desleales", especifican en el acta publicada ayer, miércoles 25 de octubre, y agregan: "En las escuelas en que haya adhesión del personal operativo de ATE no debe haber actividades presenciales. Volvemos a llamar a la reflexión a las y los colegas en cargos directivos sobre los riesgos que no deben asumir y, sobre todo, respecto al comportamiento solidario entre trabajadores". 

Archivado en