Basura por doquier

La empresa Vitsa se aleja del conflicto de recolección: qué pasará con los residuos de Las Heras

El conflicto comenzó el domingo y desde entonces no se ha llegado a una solución para los vecinos que sufren la desidia.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad miércoles, 25 de octubre de 2023 · 20:28 hs
La empresa Vitsa se aleja del conflicto de recolección: qué pasará con los residuos de Las Heras
La empresa Vitsa se aleja del conflicto de recolección en Las Heras Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Las Heras se encamina a volverse el basural a cielo abierto más grande de la provincia luego de que el domingo el Sindicato de Camioneros decidiera suspender la recolección de basura en el municipio. La razón detrás de esta medida de fuerza es la protesta en nombre de 16 trabajadores que fueron despedidos. Tras estos conflictos, la empresa Vitsa, emitió un comunicado donde buscan desvincularse de la disputa.

Los empleados que están de paro responden a la empresa Vitsa, encargada de residuos, pero esta no forma parte del conflicto y así lo informaron en un comunicado.

"Desde Vitsa, empresa operadora de la higiene urbana de Las Heras, queremos aclarar que no nos encontramos involucrados en ningún conflicto con nuestros trabajadores ni con la municipalidad", aseguraron. 

"Sin embargo, lamentablemente, nos vemos afectados por la situación generada por el Sindicato de Camioneros de Mendoza, que ha bloqueado la salida de nuestros vehículos como una medida de presión hacia el municipio para resolver el conflicto con las empresas operadores del relleno sanitario de El Borbollon", se comenta en el comunicado. 

Basura sin recoger en Las Heras Foto: Alf Ponce Mercado/MDZ

Desde Vitsa aseguran ser "rehenes de estos acontecimientos" y que su imagen se ve "afectada". "Esperamos una pronta solución que nos permita reanudar la prestación de nuestros servicios de manera habitual y brindar soluciones inmediatas", finalizaron. 

Mientras el municipio y el Sindicado de Camioneros batallan entre si, las consecuencias las sufren los lasherinos que ven como cada día sus desechos se acumulan. 

Desde el domingo no se recoge la basura en Las Heras Foto: Alf Ponce Mercado/MDZ

El origen del problema

En el programa "Tardes de Frente", Ricardo Letard, secretario adjunto en Sindicato de Camioneros, explicó el conflicto: "Esto hace cuatro años que empezó. Hace cuatro años había una empresa que se llamaba Lime trabajando en el pozo, en El Borbollón, donde se descarga toda la basura de la recolección de Ciudad, parte de Maipú, de Luján, Guaymallén y de Las Heras. Hacen una licitación que la gana una empresa que se llama Selfix. Esa empresa toma a los trabajadores, con la antigüedad correspondiente. A principios de este año, vino el municipio y nos dijo que le rescindían el contrato a Servix. Nos mostró el alta de una empresa nueva que se llama Más Mendoza, que toma a la gente que era de Selfix para ir a trabajar".

“Selfix, con justa razón, presenta una cautelar y el juez la acepta. Se queda trabajando y no puede ingresar a trabajar en el pozo Más Mendoza, que se queda con los trabajadores. Servix, al no tener trabajadores, porque el municipio no le quiere ceder los trabajadores de Más Mendoza, toma otros trabajadores nuevos, que son 8. Los trabajadores que trabajaban para Selfix quedan trabajando para Más Mendoza, que no tenía tareas habituales para darles”, contó.

Y siguió: “El primer mes se les paga el sueldo, los compañeros no van a trabajar, nosotros no estamos de acuerdo. Les decimos que salgan a trabajar igual. Salen a trabajar al próximo mes  al pozo donde Selfix les cede un lugar para estar, pero no les permite hacer ningún trabajo. Les pagan”.

“El tercer mes no les pagan el sueldo a los trabajadores de Más Mendoza, porque dicen que el municipio no les gira el dinero. Selfix no los quiere tomar porque el municipio les debe dinero. En el medio están 16 trabajadores que están en la calle, hay 6 que están despedidos formalmente y 10 que todavía no se despiden, pero no tienen ni los aportes previsionales hechos. Un desastre”, insistió.

Letard sostuvo que “en la Subsecretaría de Trabajo ya se le dio el fracaso que correspondía, nosotros entramos en libertad de tomar las medidas de acción directa que estimamos corresponder con los trabajadores: se paró la recolección de Las Heras hasta que se les dé la solución que corresponde a estos compañeros”. Y adelantó que mañana – por el miércoles – van a hacer una Asamblea “y capaz hagamos solidarios a los demás municipios”.

“Si cortamos el pozo no van a tener dónde tirar la basura”, advirtió.

“Ayer me junté con Orozco (en Buenos Aires), me dijo que tenía razón y que iban a dar la solución que correspondía: llamar a Selfix, la empresa que se quedó con la cautelar y es la única que puede trabajar ahí y pedir que reincorpore a los trabajadores y les pague los salarios caídos. Para hacer eso le tiene que pagar a Selfix y supuestamente Orozco les debe $200 millones”, indicó.

Finalmente, señaló: “Entiendo a los vecinos, pero Orozco tendría que ir y poner la guita donde la tiene que poner, poner la cara y listo. Pero como sabe que se va, quiere dejar el municipio destruido”.

Archivado en