Arte y cultura

Modigliani, Botero: la belleza y el dolor en el arte

Honrando a Amadeo Modigliani y a Fernando Botero, recientemente fallecido, Carlos María Pinasco, consultor de arte, se hace presente con esta muestra de obras.

Carlos María Pinasco
Carlos María Pinasco domingo, 15 de octubre de 2023 · 07:01 hs
Modigliani, Botero: la belleza y el dolor en el arte
Botero y Modigliani. Foto: Museo de Antioquia

Dos noticias recientes nos llevan nuevamente a ocuparnos de dos artistas fascinantes. Sotheby’s vendió a principios de este mes una de las figuras maravillosas de Amadeo Modigliani (1884-1920) y en Milán el Museo della Permanente presentará una muestra homenaje al artista colombiano recientemente fallecido.

Separa a Botero y Modigliani una particular visión de la belleza que en la representación de la figura (particularmente en la femenina) aparece francamente antagónica. Poco más lejano a los contundentes volúmenes boterianos que las estilizadas siluetas del segundo.

Fernando Botero, "El beso de Judas" M. de Antioquia.

Esto es válido en sus pinturas y también en las esculturas que ambos realizaron con singular encanto. Vale acá, sin pretender profundizar en un campo inabordable en unos pocos párrafos, recordar que tanto Botero como Modigliani hincan sus raíces en el clasicismo que asimilan a través del renacimiento italiano que admiraron a la par.

Fernando Botero "Crucifixión" (Museo de Antioquía)

Tanto la estética desmesurada del uno cómo las estilizadas figuras de rostros lánguidos y miradas vacías del otro caben dentro de una belleza característica del arte clásico que no es imitativa de una realidad bella sino, al decir de Rafael Squirru sinónimo de excelencia, de pasión contenida, de tensión y de gracia que solo alcanzan los espíritus superiores, como (agrego yo) es el caso de ambos artistas.

Fernando Botero, "Verónica" M. de Antioquia.

De Modigliani nos ocupamos exactamente un año atrás, en ocasión de una magnífica muestra en la Fundación Barnes de Filadelfia.

Amadeo Modigliani "Paulette Jourdain"

Volvemos a él ahora con el Retrato de Paulette Jourdain óleo de 1919. La joven fue la última modelo del artista y éste seguramente el último retrato que pintó. Fue expuesto en numerosas oportunidades y pertenecía a un museo privado de Shanghai que lo había comprado en 2015 en pleno furor de los valores de Modigliani. 

De Fernando Botero lo hicimos el mes pasado como homenaje en su partida 

Fernando Botero, "Jesús y la multitud! M. de Antioquia

Adjuntamos ahora con las imágenes de “Botero: Via Crucis”, la primera muestra póstuma del artista que abarca la totalidad (27 óleos y 33 dibujos) de la serie de 2010, la más espiritual de toda su larga producción.

Las obras pertenecen al Museo de Antioquia al que Botero se las donara, después de exponerlas en el mismo, durante la Semana Santa de 2012.

Creo que valen también en estos dramáticos días como solidaridad al pueblo israelí y repudio a la violencia y la guerra en todas sus formas.

Carlos María Pinasco es consultor de arte.

Carlosmpinasco@gmail.com

Archivado en