Colapso en los pasos fronterizos hacia Brasil: cuáles son los trámites que provocan demoras
Filas de más tres kilómetros y demoras de cuatro horas como mínimo. Este verano los destinos del país vecino atraen a miles de argentinos.
Comenzó el verano y Brasil aparece este año como uno de los destinos más elegidos por los argentinos, sobre todo para aquellos que viven en la zona del Litoral y por cercanía piensan en las playas vecinas, o simplemente por aquellos que encuentran en ese destino una alternativa más económica a las opciones de viaje internacional.
Los números son concretos: más 20 mil argentinos cruzan por día a Brasil por el paso fronterizo Paso de los Libres-Uruguayana, donde se registran demoras de hasta cuatro horas y se dispusieron operativos para el control vehicular, casillas especiales para el tránsito vecinal y otras para ómnibus de pasajeros, informaron hoy fuentes de la delegación Corrientes de la Dirección Nacional de Migraciones.
El otro paso hacia Brasil es el que conecta Misiones con Foz de Iguazú a través del Puente Tancredo Neves y es el que mayor flujo de turistas registra habitualmente. Este verano las filas de automóviles dispuestos a cruzar la frontera alcanzaban los tres kilómetros de largo, con una demora de más de cuatro horas debido a los trámites aduaneros.
El director de Migraciones en Corrientes, Ataliva Laprovitta, señaló que se registra "una importante afluencia de turistas" y que "esta semana entre 20 y 25 mil personas cruzaron por día el puente internacional" Agustín P. Justo-Getulio Vargas, que conecta las localidades Paso de los Libres, de la República Argentina, y Uruguayana, de la República Federativa de Brasil.
"Deben tener paciencia, porque la espera puede ser de dos a cuatro horas", dijo el funcionario nacional, y señaló que "efectivos de Gendarmería Nacional y personal de la Municipalidad de Paso de los Libres, están colaborando en el control vehicular.
En este sentido, agregó que el horario pico de tránsito es generalmente de 9 a 18, "pero hoy a las 6 de la mañana la cola de vehículos, era infernal", aseguró.
Entre otras medidas que se tomaron por la aglomeración en el paso fronterizo, anunció que "se duplicó la cantidad de agentes de Migraciones trabajando en ambos turnos, para dar más celeridad a la gestión".
Por otra parte, anticipó que la misma situación se prevé al finalizar la quincena "pero al revés, el flujo de ingreso de los turistas que regresarán a la Argentina. Nuevamente deberán tener paciencia en el paso fronterizo".
Este puente internacional data de 1947, tiene una sola mano por vía y se debe considerar que también transitan por allí 1.200 camiones por día y se produce un cuello de botella importante", señaló el funcionario, y mencionó que ambos países proyectan la construcción de un nuevo puente.
Requisitos para cruzar la frontera I:
- Esquema de vacunación completo: digital o físico (tres dosis aplicadas)
- O prueba de Covid-19 con resultado negativo o no detectable, antígeno o PCR de laboratorio, realizada 24 horas antes del día del embarque.
- Los menores de 12 años están exceptuados.
Requisitos para cruzar la frontera II:
- DNI tarjeta actualizado o pasaporte
- No se aceptan constancias de extravío ni documentos digitales
- La cédula verde o Cédula Azul
- El seguro del automotor con cobertura internacional.
- Grabados en los cristales del automóvil la numeración alfanumérica correspondiente a su dominio.
¿Y si viaja un menor de 18 años?
- Además del documento de viaje habilitado, los menores de 18 años necesitan autorización de acuerdo con distintas consideraciones:
Si el menor de 18 años viaja con ambos padres
- Libreta Civil de Familia, o
- Partida de Nacimiento, o
- Certificado de Nacimiento (sin importar la fecha de su emisión), o
- DNI del menor de 18, en el que consten los datos filiatorios de los padres.
Si el menor de 18 viaja con uno solo de sus padres
- Además de demostrar el vínculo con alguno de los documentos citados, debe acompañar la autorización del padre/madre ausente.
- Si el menor es hijo o hija de menores de 18 años, necesita la autorización de los padres y el permiso de uno de sus abuelos.

El insólito Congreso del que Argentina será sede en 2026

PAMI: la importante ayuda que entrega una vez al año el organismo a jubilados

Se largó con todo: fuerte tormenta durante la madrugada

“En algún momento Argentina tiene que poner a la Educación en primer lugar"

Con la presencia de Rodolfo Suarez, se inauguró la Plaza del Vino

Las fotos más tiernas e impactantes del 2023 de la fauna silvestre

Reparan los daños del lado argentino en el paso Pehuenche tras el temporal
