Desde este martes, la tarjeta SUBE cuesta más cara
Su valor pasará de $175 a $490, se trata de un incremento del 180%.
La adquisición de la tarjeta SUBE ya cuesta $490, lo que implica un aumento del 180%. La decisión fue oficializada mediante la publicación de la resolución 2/2023 en el Boletín Oficial, la cual modificó el mecanismo a través del cual se fijaba el valor para adquirirla.
"El nuevo mecanismo de actualización del valor de venta al público estará conformado por el costo de los insumos tanto del plástico como de los componentes tecnológicos, gastos de infraestructura y procesos, gestión logística, impuestos y el saldo negativo de la misma y en función de la evolución de los boletos mínimos para el servicio de transporte automotor de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)", indicaron las fuentes.
Según señalaron, el viejo mecanismo establecía que la tarjeta SUBE tuviese un valor equivalente a cinco boletos mínimos del AMBA, es decir $175, y esto provocaba que "existieran muchas unidades extraviadas, lo cual genera una sobredemanda de producción de plásticos por encima de la cantidad de personas usuarias promedio".
Desde el Gobierno también señalaron que el valor anterior "no llegaba a cubrir el costo de un dispositivo tecnológico importado, y por otra parte los comerciantes no obtienen ganancias y tampoco cubren los gastos".

Los Caciques jugaron su primer partido fuera de la cárcel

La tormenta dejó varios daños en cinco departamentos

Mi vida con VIH: 30 años conviviendo con el virus y acá estoy

VTV: importante anuncio para los que deban renovarla

La resolución que limita las fiestas y actividades sociales en el Parque

Jubilados: cuál es el primer desafío de la gestión de Javier Milei en Anses

De cuánto es el bono que cobrará el personal de fuerzas de seguridad
