Aduana: ¿pintan los neumáticos al cruzar a Chile?
Ante la faltante de cubiertas, cientos de mendocinos recurren al país trasandino, pero siempre con la misma duda: "¿Se puede ingresar con cubiertas nuevas?".
El conflicto entre las empresas de neumáticos y el sindicalismo ha generado problemas de abastecimiento y una suba de precios en el país. Como resultado de esta nueva crisis que asola el país, varios mendocinos recurren a Chile donde hay un suministro y valores habituales. Sin embargo, muchos no se animan a realizar el cruce debido al miedo de que las autoridades aduaneras pinten los neumáticos a la ida del viaje para saber si estos son cambiados en el país trasandino.
Frente a este rumor, fuentes de la Aduana le explicaron a MDZ que esto es falso: "No se pueden marcar, no se va a hacer". Aunque explicaron que, en caso de volver a la Argentina, con cubiertas nuevas los conductores deben declararlas.
Además, desde Aduana contaron que las autoridades siempre se fijan en las cubiertas y se dan cuenta cuando estas son nuevas.
Ingresar neumáticos como equipaje común está prohibido, pero en la Aduana entienden que, por un incidente o una emergencia, es necesario cambiarlas por lo que ingresar al país con cubiertas nuevas es legal, aunque ya deben estar instaladas en el automóvil.
En caso de que se ingrese al país con cubiertas nuevas ya instaladas es necesario "pagar un impuesto como cualquier otra mercadería". Las autoridades aduaneras pedirán la factura de la compra y exigirán abonar el 50% del precio de los neumáticos. Si no se posee un comprobante, se tomará un valor estimativo.
El impuesto se puede pagar en pesos, con tarjeta o efectivo, luego de convertir el precio total en moneda extranjera al tipo de cambio oficial.