Paro en hospitales: la reacción de los pacientes que no fueron atendidos
El paro de este martes 26 y miércoles 27 de julio tuvo amplio acatamiento entre los docentes y profesionales de la salud de la provincia. En el caso de los hospitales, se reprogramaron turnos y cirugías.
Tras la masiva marcha que se llevó a cabo el martes 26 de julio para reclamar mejoras salariales en Mendoza; este miércoles 27, los principales hospitales, al igual que los centros de salud, se adhirieron al paro y solo atendieron urgencias y emergencias. En muy pocos casos hubo atención en consultorios.
En el Hospital Lagomaggiore, por ejemplo, el 70% del personal se sumó a la medida de fuerza, según un relevamiento realizado por MDZ, por lo que la asistencia fue similar a la de fin de semana o día feriado.
Mientras que en el Hospital Notti, el acatamiento al paro por parte de los médicos fue del 50%. “Fuimos héroes ahora somos solo números”, argumenta Patricia, quien por unos minutos abandonó la asamblea reunida en la puerta del hospital pediátrico para poder dialogar con MDZ.
La mujer también añadió: “Estamos mendigando el sueldo, por eso tomamos está medida. Pedimos que se nos brinde un aumento de 40 mil pesos de emergencia y pases a planta”.
En el caso del Hospital Central, según ATE, son muy pocos los médicos que han decidido trabajar estos dos días. Desde la seguridad ubicada en la puerta del nosocomio expresaron: “en un servicio que tiene 100 personas, solo 3 o 4 se han presentado”.
¿Qué opinan los pacientes sobre la medida de fuerza?
Miles de pacientes que tenían turnos o cirugías programadas no fueron atendidos este miércoles. Salvo los casos de urgencia.
En el Hospital Notti si bien había movimiento, el mismo era prácticamente nulo en comparación con un día habitual de invierno. En la fila para solicitar turno se encontraba una mujer que tuvo que reprogramar la cita para su hijo con un profesional del área de Nefrología. "Me lo habían dado hace 4 meses y ahora recién me lo dieron para el 10 de agosto”, cuenta.
Pese a haberse trasladado hasta el hospital, enterarse en el lugar de que no podrán ser atendidos y tener que reprogramar sus turnos, tanto en el hospital Notti como en el Lagomaggiore, los pacientes se mostraron a favor del paro realizado por los trabajadores de la salud.
“No estamos bien económicamente en el país y cada uno pelea por lo suyo. Apoyo la decisión de los trabajadores”, sostiene una mujer que deberá regresar al Notti en dos semanas con su hijo de siete años, porque hoy su turno con el médico oftalmólogo fue cancelado debido a la medida de fuerza.
Georgina y su pequeña de poco más de un año, en cambio, sí fueron atendidas con turno, mientras aguardaban en los pasillos comentó: “Estamos muy mal en general todos en el país. Pero ellos son profesionales de la salud y ganan muy poco para tener a cargo tantas vidas, está bien que hagan paro”.
Donde sí hubo descontento fue entre las familias que aguardaban en el Hospital Pediátrico para cirugías programadas, en especial por la incertidumbre de no recibir información sobre las intervenciones. "Estamos esperando hace dos horas para ver si la operan o no. Nos hisoparon y está en ayuno", detalló la madre de la paciente y sumó: "Estoy de acuerdo con que hagan paro, es la única manera en la que los van a escuchar, pero deberían haberlo previsto con nosotros".
Según informaron trabajadores del hospital, solo se encuentran funcionando dos quirófanos y medio, en lugar de los siete que se encuentran allí. Pero esta situación no es solo de estos dos días de cese de actividad, sino que “se da todos los inviernos por la falta de camas”.
En el caso del Hospital Central la situación era más tensa entre los pacientes y hubo más quejas. Al llegar a las rejas del ingreso, a unos metros de la entrada principal, el personal de seguridad solicitaba que las personas formaran fila y uno por uno se les informaba si el profesional con el cual habían solicitado turno se encontraba atendiendo o se había adherido al paro.
En la mayoría de los casos, las personas se enteraban allí que los médicos no estaban atendiendo y que debían volver el próximo lunes para reprogramar su turno porque no el personal administrativo se había adherido a la medida de fuerza. Noticia que causó malestar en muchos de los pacientes.