Presenta:

Programa Acompañar: quiénes pueden cobrar el beneficio equivalente al salario mínimo

El Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad otorga este beneficio a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género.
Foto: web
Foto: web

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comunicó múltiples aumentos para inicios del corriente mes, uno fue del 15% debido a la Ley de Movilidad Jubilatoria y el otro corresponde al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) Este último impactará en múltiples beneficios como el Programa Acompañar

Esta ayuda, proporcionada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, está dirigida a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género de todo el país.

Su objetivo principal es fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+. 

Con el aumento, los beneficiarios del Programa Acompañar cobrarán un monto total de $38.940 correspondiente a la liquidación de mayo. Además, quienes hayan solicitado el bono de Refuerzo de Ingresos, sumarán la segunda y última cuota de $9.000, desde el miércoles 15 de junio.

El beneficio económico se entrega por 6 meses consecutivos. Además, quienes perciban esta ayuda recibirán un acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial coordinado con los gobiernos provinciales y locales.

Cómo anotarse 

La inscripción al Programa Acompañar se realiza a través de las Unidades de Acompañamiento desplegadas en todo el país y en los Operativos Territoriales de alcance nacional. Para buscar la más cercana ingresá al siguiente link

Además, existen dos instancias alternativas donde se podrá solicitar nuevos detalles: 

El Programa Acompañar del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad es compatible con:

  • Asignación Universal por hijo.
  • Asignación Universal por Embarazo para Protección Social.
  • Asignación por hijo con discapacidad.
  • Monotributo Social.
  • Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.