Tras el brote de gripe, adelantarán la vacunación: cuándo comenzará en Mendoza

Tras una jornada maratónica en Buenos Aires, los ministros de Salud de todo el país resolvieron que lo más adecuado para afrontar el brote de Gripe A en Argentina es adelantar el plan vacunatorio. En la reunión del Consejo Federal de Salud estuvo presente por Mendoza la ministra Ana María Nadal. La funcionaria informó que a principios de abril podría comenzar el operativo antigripal en la provincia.
Te Podría Interesar
Si bien todos los años el mismo empieza entre los meses de mayo y junio, esta vez, las autoridades de salud de todo el país se sorprendieron con el aumento de casos de gripe. Lo primero que tiene que esperar Mendoza es la distribución de unas 1.200.000 dosis que estarían llegando la semana entrante al país. De esa forma, la vacunación podría comenzar en el mes de abril. Sin embargo, entre lunes o martes, pretenden hacer anuncios oficiales al respecto de Mendoza, según informaron a MDZ.
Anteriormente, Nadal había confirmado que la estructura para el operativo iba a ser la misma que para la inmunización del coronavirus y el sarampión, es decir, en los mismos centros y con idéntica estrategia. Es posible que los lugares dispuestos se vean más concurridos, ya que se cumplen los plazos de los contagiados en el pico de casos del verano para recibir la tercera dosis.
La prioridad para recibir la vacuna la tendrán los niños de seis a 24 meses, los mayores de 64 años y los grupos con enfermedades de base como inmunodeprimidos, con enfermedades oncológicas y respiratorias.