Precios de restaurantes y hoteles en la Argentina, los que más aumentaron en el mundo

Desde hace algún tiempo, salir a comer a un restaurante o alojarse en un hotel se ha convertido en una opción para pocos, mientras que para otros pasó a ser una alternativa de ocio y esparcimiento casi excepcional. El impacto de la inflación que deshilachó el bolsillo del argentino medio pegó con más fuerza en un rubro que durante la pandemia se vio fuertemente afectado, pero que a partir del final del confinamiento comenzó lentamente a recobrar su vitalidad, de la mano de una fuerte política de subsidios del Estado. Sin embargo, la profundización de la crisis económica y la suba del dólar terminaron de delinear un menú a la carta de turistas y de un grupo reducido de argentinos que aún puede mantener el hábito de alojarse en un hotel y la costumbre de comer en un restaurante.
Te Podría Interesar
Esa postal, por caso, quedó reflejada en un interesante trabajo realizado por el economista Nadin Argañaraz en base a datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y el INDEC, que demostró que en los últimos 5 años, el precio relativo de un restaurante y hotel en nuestro país subió el doble de lo que lo hizo en un promedio de 35 países del mundo.
Al considerar la variación interanual nominal, en Argentina se dio el mayor crecimiento, con el 106,3% interanual. El segundo país donde más subieron los precios fue Turquía con 80,3% y luego Hungría, con el 27,6%. En el otro extremo se sitúa Suiza con 1,5%.
En Argentina, los precios relativos de restaurantes y hoteles se encarecieron un 7,2% en el último año, es decir que se requiere un 7,2% más de otros bienes o servicios para comprar las mismas unidades de restaurantes y hoteles que hace un año. Mientras, en el promedio de países se encareció relativamente 0,5%.
"Observando la dinámica, se aprecia que en Argentina restaurantes y hoteles se abarató hasta octubre de 2020 y luego tuvo una fuerte recuperación", precisó el especialista.
Por su parte, en los últimos 59 meses, restaurantes y hoteles se encareció relativamente en Argentina un 6,1%. Mientras, en el promedio de países se encareció un 3,0%. En efecto, en Argentina hoy hace falta destinar 6,1% más de otros bienes y servicios para adquirir las mismas unidades de restaurantes que en diciembre de 2017.
En el conjunto de países, con un 3,0% más de unidades de otros bienes y servicios, se puede comprar hoy la misma cantidad de unidades de restaurantes y hoteles que hace 59 meses.