Presenta:

Cuidados y recomendaciones para que las mascotas no sufran en Navidad

Durante las Fiestas, la salud de nuestras mascotas puede peligrar. Ya sea una celebración en casa o si se debe salir y se debe dejar a nuestras mascotas en casa, cuáles son las principales recomendaciones para que los animales en casa no sufran por las celebraciones.
Foto: SHUTERSTOCK
Foto: SHUTERSTOCK

Llega Navidad  y Año Nuevo, y con ello las planificaciones para disfrutar de las fiestas con familiares o amigos. Al salir de casa u organizar la reunión con muchas personas en la propia, quienes tienen mascotas en casa no deben dejar de tener en cuenta ciertas recomendaciones para que ellos no sufran por las celebraciones.

Ricardo Floriani, médico veterinario, dialogó con MDZ  sobre el tema y resaltó que los más importante pasa por la prevención: “En estos días que estamos a las corridas por un montón de temas, hay que tomarse un rato en casa para ver qué haremos en las fiestas y poder prevenir antes de que pasen situaciones que haya que lamentar. No nos tiene que agarrar el 24 a las cinco de la tarde sin saber qué vamos a hacer con el animal”.

Es común que, para estas fechas festivas, toda la familia decida reunirse en una sola casa. Por eso hay muchas personas que deben dejar a su mascota sola, sin cuidado, sea sólo por la noche o por algunos días. Ante esto, el profesional señaló que, en el caso de que tengamos que dejar a nuestras mascotas en casa, es importante “dejarlos en ambientes que estén cerrados y bien controlados, que estén bien protegidos para evitar posibles fugas, porque el miedo hace que se escapen. Es fundamental que no queden a oscuras y que estén en un lugar bien iluminado”.

Otra de las opciones es organizar una reunión en casa con personas que pueden no tener confianza o resultar desconocidas para nuestro animal. En este caso, Floriani señaló que es importante brindarles a nuestras mascotas un espacio en el hogar que le brinde la mayor tranquilidad posible y destacó dos motivos.

“Cuando compartimos las Navidad o Año Nuevo con otras personas, por un lado, siempre hay personas que, por algún cariño mal entendido, les convidan comida a la que no están acostumbrados y eso genera problemas. Y la otra cuestión es que se trata de animales que pueden reaccionar de alguna forma inesperada ante una situación de susto. Al estar en contacto con un montón de gente que no conocen -personas que gritan, que van y vienen-, les puede genera una carga de estrés extra, y también tener en cuenta si hay niños”, resaltó.

Pirotecnia cero

Los fuegos artificiales son uno de los principales dolores de cabeza año tras año para quienes cuentan con un animal en casa. A pesar de que cada vez son más los lugares que prohíben la comercialización y el uso de la pirotecnia, siempre quedan algunas personas que utilizan fuegos artificiales durante Navidad o Año Nuevo.

Ante esta posibilidad, Floriani indicó que lo recomendable es dejarlos “con luces y alguna radio o televisor prendido con el volumen fuerte, porque eso genera un sonido permanente. Así, si escuchan alguna explosión o algún estruendo, es mucho menos el susto y el daño que le genera”.

Sobre el dilema de dejar a nuestras mascotas con alguna medicación o sedante mientras duren las celebraciones de Navidad o Año Nuevo, el veterinario explicó que se trata de un tema controversial. “Tiene que seguir un criterio médico del veterinario, ya que hay sedantes que pueden generar hipotensión que pueden generar algún tipo de problema”.

“Siempre es bueno hacer una consulta previamente, cada colega va a saber exactamente qué es recomendable a cada paciente porque conoce la historia. Si no hay un historial conocido es mejor no usar sedantes, sino tratar de buscar alguna manera más natural de que de que pasen las fiestas sin inconvenientes”, agregó.

En Mendoza, rige la prohibición en la venta y el uso de pirotecnia desde 2020, luego de la aprobación de una ordenanza por parte de todos los municipios. Por segundo año consecutivo, Tupungato es el único departamento habilitado para el uso de pirotecnia lumínica -o pirotecnia fría-, que es exclusiva de eventos a un alto costo.