Alerta por el aumento en los casos de covid: el urgente pedido del Gobierno
Tras la reunión del Consejo Federal de Salud, ministras y ministros de todo el país llamaron a aplicarse vacunas de refuerzo contra el coronavirus.
En el marco de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se desarrolló hoy en el Salón de Pueblos Originarios de Casa Rosada, las ministras y ministros de Salud de todo el país convocaron a la población a aplicarse las dosis de refuerzo contra la covid-19
“Tenemos que trabajar en completar los esquemas de vacunación, y en aplicar los primeros, segundos y terceros refuerzos. Deben vacunarse todos aquellos que se hayan dado su última dosis hace más de 120 días, fundamentalmente las personas mayores de 50 años, quienes tienen condiciones de riesgo, personal de salud, de seguridad y docentes”, aseguró la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien encabezó el encuentro y recordó que todas las provincias del país ofrecen la modalidad de demanda espontánea para las vacunas covid-19.
“Estamos detectando en las últimas tres semanas un aumento de la circulación del virus SARS-CoV-2, que igualmente todavía es baja y aún no es predominante respecto a otros virus respiratorios”, afirmó la ministra, quien agregó que este fenómeno no solo se vive en nuestro país sino también a nivel regional.
En ese sentido, la jefa de la cartera sanitaria nacional agregó que los casos se van a incrementar en forma periódica porque es un virus que no se puede eliminar y tampoco ha mostrado una estacionalidad definida como otras enfermedades. “El SARS-CoV2 está pasando a ser un virus respiratorio estacional. Hasta ahora el aumento del número de casos no se traduce en hospitalizaciones y muertes”, explicó la ministra y destacó que eso es gracias a la protección adquirida por vacunación. “Es importante reforzar la protección, sobre todo en las personas de 50 años y mayores, y otros grupos etarios con condiciones de riesgo", afirmó.
En la misma línea, Vizzotti recordó también la importancia de seguir impulsando la Campaña Nacional de Seguimiento de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis para niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive, que finaliza el próximo el 11 de diciembre.
Los vacunatorios de todas las provincias cuentan con dosis suficientes para aplicar las dosis de refuerzo y las personas pueden acudir por demanda espontánea. Deben vacunarse quienes hayan recibido su última dosis hace más de 120 días, en particular mayores de 50 años y personas con condiciones de riesgo.

Mayo 2025: todos los descuentos y promociones de Cuenta DNI

Día del Trabajador: cómo funcionará el transporte el 1 de mayo

Conectividad en zonas remotas: el IoT y su rol fundamental

Este es el último pago que Anses hace en abril: a quiénes les toca

Feria del Libro: la lista de actividades para este fin de semana largo

Estos son los departamentos en los que habrá cortes de luz hoy

Buenos Aires: fin de semana extra largo con propuestas para todos los gustos
