Presenta:

Con importantes descuentos y mejoras, inicia la temporada en el Parque Provincial Aconcagua

Este año, la temporada se abre con muchas novedades; entre las cuales se destacan mejoras en infraestructura, refuerzo de un 70% más de personal, funcionamiento de la totalidad del Área Natural, e inversión en equipamiento e indumentaria para el cuerpo de Guardaparques.
Foto: shutterstock.com
Foto: shutterstock.com

El Parque Provincial Aconcagua dará comienzo a la temporada estival 2022/2023 con descuentos para residentes argentinos y mendocinos. Además, anunciaron que se realizaron mejoras de los servicios y la infraestructura en el Área Natural Protegida.

A través del decreto 1922/2022, firmado por el Gobernador, Rodolfo Suarez, se oficializó el inicio de la temporada estival e invernal 2022/2023 en la Reserva Natural Parque Provincial Aconcagua, el Cerro más alto de Sudamérica. Este martes, 1 de noviembre, comienza la temporada estival 2022/2023, mientras que la temporada invernal será desde el 1 de mayo al 31 de octubre. En tanto las actividades de ascenso serán a partir del 1 de diciembre.

Este año trae varias novedades; entre las cuales se destacan mejoras en infraestructura, refuerzo de un 70% más de personal, funcionamiento de la totalidad del Área Natural, e inversión en equipamiento e indumentaria para el cuerpo de Guardaparques.

“Daremos inicio a una temporada, que parece indicar exitosa ya que no seguirá rigiendo el protocolo covid y tenemos más de 500 ticket vendidos de forma anticipada en lo que respecta las actividades de ascenso para la temporada. También la provincia se destaca por el desarrollo y movimiento turístico que recibe cada año y ese es un factor positivo para llevar a cabo la temporada en la cumbre más alta de Latinoamérica”, destacó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.

Dentro de las mejoras en infraestructura el Gobierno avanzará en la construcción de tres nuevos refugios de altura, incluyendo el de Plaza de Mulas, para el Cuerpo de Guardaparques. De esta forma quedarán operativos la totalidad de los campamentos en el Área Natural Protegida. También la adquisición de indumentaria para el personal, entre otras cosas.

Descuentos para mendocinos y residentes

Esta temporada las tarifas en esta temporada incluirán importantes descuentos para residentes de Mendoza y Argentina, como así también se verá reflejado una tarifa diferencial en lo que respecta la temporada invernal, garantizando de esta forma, accesibilidad económica para toda aquella persona que quiera disfrutar y conocer el Parque Provincial.

Arancel de ingreso para “Visitantes a la Quebrada de los Horcones”

  • Extranjero: $1.300
  • Latinoamericano: $1.000
  • Nacional: $800
  • Mendocino: $400
  • Residente en Las Heras: $200

Los menores de 13 años, jubilados (u hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60 años), personas con discapacidad y acompañante y excombatientes de Malvinas con las credenciales que lo acrediten, podrán ingresar a este circuito sin cargo.

Arancel para Trekking Diario

  • Extranjero: $5.700
  • Latinoamericano: $4.000
  • Nacional: $2.000
  • Mendocino: $1.000
  • Residente en Las Heras: $500

“Estamos haciendo un gran esfuerzo para llevar a cabo la temporada lo más completa posible con el funcionamiento de los servicios y brindando a la gente accesibilidad en los precios. Esperamos que esta temporada sea superadora en lo que respecta a la del año 2019/2020, antes de la pandemia", expresó Sebastián Melchor, director de Recursos Naturales.

Por otro lado, el funcionario destacó que se está haciendo una fuerte inversión en la contratación de un 70% más de personal temporario, que permitirá de esta forma abarcar y habilitar todos los campamentos del Área Natural Protegida.