Cuándo deberías volver a vacunarte si tuviste covid
MDZ Radio habló con Elena Obieta, médica infectóloga e integrante de la Sociedad Argentina de Infectología, quien repasó algunos conceptos básicos.
La importante suba de casos diagnosticados de coronavirus y el alto nivel de vacunación, provocó que dejaran de hacerse hisopados a una buena parte de la población. Esto, a la vez, generó muchas dudas entre quienes presentaban síntomas compatibles con la enfermedad o quienes eran contacto estrecho.
Para conocer si realmente es posible saber si tuvimos covid sin una prueba PCR, MDZ Radio habló con Elena Obieta, médica infectóloga e integrante de la Sociedad Argentina de Infectología. "No hay manera de saberlo, salvo que me digas que fuiste contacto estrecho de alguien que estaba con covid clínico y de pronto, de 3 a 5 días después estuviste con fiebre, dolor de cabeza o de garganta que te duró 3 o 4 días y quedaste con cansancio".
En relación a eso, al ser consultada sobre si esto podría provocar complicaciones, la médica llevó tranquilidad: "No es que te va a ir mal porque estuviste con covid y no lo sabías".
Por otra parte, Obieta explicó que quienes estuvieron contagiados pueden ir a vacunarse tras el alta y contextualizó que durante la segunda ola se sugería esperar 90 días para recibir la segunda dosis, dado que "el riesgo de volver a tener covid en esos días, es prácticamente nulo y la estrategia era vacunar a los que no habían tenido la enfermedad para que no enfermaran gravemente".
Aunque, "en un escenario como el actual donde casi el 90% de la gente tiene al menos una dosis, donde hay alta circulación viral" y "es un paciente no vacunado o insuficientemente vacunado, no pasa nada si vas antes de esos 90 días".
Finalmente, la infectóloga repasó algunos conceptos básicos. "Consideramos que una persona completamente vacunada después de haber pasado 7 días desde el inicio de los síntomas y por lo menos dos días asintomático", ya se encuentra de alta. Mientras que en el caso de quienes tienen la vacunación incompleta, "la consideramos por 10 días potencialmente infectante".